Teléfono gratuito
atención al paciente

900 131 002

LLAMA GRATIS

Primera cita gratis

Esta técnica permite la colocación de una prótesis híbrida completa el mismo día de la cirugía, ya que los implantes cicatrizan al mismo tiempo que hacen su función


A 4 pasos de tu nueva sonrisa

Paso1

Realizar impresión (huella) de la boca y enviar al laboratorio protésico

Paso2

Colocar unas bases con unos rodetes de cera en tu boca y realizar una serie de mediciones y modificaciones sobre la altura y forma de la cera para adecuarla a la sonrisa, perfil y estructura facial

Paso3

Hacer entrega de la futura prótesis con los dientes montados en cera. Se comprueba que la forma, tamaño y color de los dientes es el adecuado. Volver a enviar al laboratorio para su acabado

Paso4

Recepción de la prótesis acabada y colocar en la boca. Comprobar que la oclusión, el ajuste y la estabilidad, así como la estética son correctos. Pautas sobre el correcto mantenimiento de la prótesis y su higiene

Prótesis sobre implante

Las prótesis dentales son alternativas a la ausencia de uno o más dientes. Las prótesis fijas sobre implante son las prótesis dentales que se fijan atornilladas o cementadas sobre seis u ocho implantes osteointegrados. Estos tratamientos de Odontología restauradora sustituyen todos los dientes de una o ambas arcadas con una prótesis o “dentadura postiza fija” fijada sobre un número reducido de implantes dentales, que cumplen con las funciones biomecánicas de las raíces naturales de los dientes.

Las prótesis más comunes son las de metal-cerámica. Las coronas que se confeccionan con zirconio, un material cerámico blanco casi tan duro como el diamante y que permite un aspecto aún más natural y mayor resistencia al desgaste, son cada vez más populares.

 

Las sobredentaduras son prótesis removibles completas como las dentaduras postizas de toda la vida, que se anclan sobre implantes dentales. Por norma general, se necesitan menos implantes dentales que con una prótesis fija, (normalmente cuatro) y pueden estar indicadas para pacientes con mayor pérdida de tejido óseo en el maxilar.

En lugar de atornillar directamente la prótesis a los implantes, esta se fija mediante una serie de técnicas indirectas, que permiten al paciente quitársela y ponérsela como si de una prótesis removible se tratase, pero con mucha más retención.

cuidar implantes dentales

¿Cómo cuidas tus implantes dentales?

En los últimos años, los tratamientos con implantes dentales han ido aumentado entre los pacientes por su aporte en la mejora de vida de éstos. Para ello, es importante llevar una higiene adecuada porque puede ser una causa por la que el implante pierde su unión al hueso y se suelte. Alrededor del diente, y […]

salud dental vejez

La importancia de la odontogeriatría

En la salud bucal de las personas mayores, los principales problemas son la gingivitis, la pérdida, la movilidad y el desgaste de las piezas dentales. Por eso, durante esta etapa, hay que doblar los cuidados, para que los problemas no se agraven y afecten más seriamente al organismo. El envejecimiento es un proceso gradual de […]

Personas con prótesis dentales

Diferencia entre prótesis fijas y removibles

Ante la ausencia de piezas dentales se llevan a cabo distintos tratamientos, con los que reponer los dientes y muelas ausentes, con el fin de mejorar la estética, la masticación y el habla. Como su propio nombre indica, las removibles el paciente se las puede quitar y poner cuando quiera, a diferencia de las fijas, que […]

Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente

  • Opciones de financiación
  • Garantía de satisfacción
  • Odontólogos expertos

    ¿Eres paciente de Institutos Odontológicos?


    El responsable del tratamiento de los datos facilitados es Apollonia Topco, S.L.U. La finalidad del tratamiento es atender a tu solicitud de información y en caso de que lo autorices enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios. La base legal del tratamiento es el interés legítimo en atender a tu solicitud y en su caso el consentimiento facilitado para el envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a rgpd@ioa.es. También puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.