Teléfono gratuito
atención al paciente

900 131 002

LLAMA GRATIS

Primera cita gratis

La erupción de los dientes temporales es sobre el año de edad, es por eso que recomendamos que sea entonces la primera revisión de los niños y niñas. Así podremos orientar sobre la corrección de posibles malos hábitos y dar una primera valoración.


A 5 pasos de tu nueva sonrisa

Paso1

Realizar un estudio de ortodoncia previo para establecer un dianóstigo preciso. (Toma de impresiones para modelos y radiografías para el estudio de dientes y hueso)

Paso2

Primera consulta para colocar los brackets y el resto de elementos que conforman la ortodoncia, incluidos los arcos y las gomas elásticas

Paso3

Supervisar de forma mensual para ver los avances conseguidos y poder modificar la colocación de los brackets

Paso4

Una vez llegado al objetivo marcado, retirar los arcos, las gomas y los brackets y eliminar el cemento adhesivo mediante una suave limpieza

Paso5

Colocar un aparato de retención para lograr mantener el resultado de la ortodoncia. Fijo, a través de un alambre metálico en la parte trasera de los dientes o removible, a través de una férula trasparente que se colocará por las noches

Ortodoncia infantil

Para una revisión anual, se recomienda que los niños comiencen a realizarla a partir de los 7 u 8 años. A esta edad los dientes incisivos superiores e inferiores ya son los definitivos o están erupcionando, por lo que será sencillo realizar un diagnóstico precoz de posibles alteraciones del crecimiento óseo.
Al hacer una revisión a tiempo pueden evitarse tratamientos de ortodoncia más complejos en el futuro. Por eso la infancia es el momento perfecto para actuar y prevenir con algunos problemas que puedan surgir de maloclusión dental.

 

De manera general, los tratamientos de ortodoncia infantil son más eficaces que los realizados durante la edad adulta. La estructura ósea que soporta los dientes está en crecimiento y los dientes definitivos aún no han erupcionado por completo.

Dependiendo de la edad del niño o niña, el tipo de aparato que se recomiende será de un tipo u otro. Por ejemplo, se puede iniciar la ortodoncia con aparatos removibles, fabricados con materiales acrílicos o metálicos, con los que se pueden corregir problemas de mordida.

como ayudar a los niños a vencer el miedo al dentista

¿Cómo ayudar a los niños a vencer el miedo al dentista?

Las fiestas navideñas son el momento del año en que es más complicado mantener una conducta alimenticia que cuide de nuestra salud bucodental. Twitter Facebook WhatsApp

mordida-cruzada-soluciones

Mordida cruzada, ¿Qué es? ¿Cómo solucionarla?

¿Crees que puedes tener la mordida cruzada pero quieres asegurarte? ¿Quieres saber a ciencia cierta qué es, qué posibles consecuencias tiene para tu boca y como puede solucionarse? Entonces te interesará mucho leer las siguientes líneas en las que te explicamos todo esto de forma que todas tus preguntas queden resueltas. Empecemos por el principio. […]

recomendaciones-dientes-leche

Todo lo que debes saber sobre los dientes de leche

Los dientes de leche son los primeros que surgen en el ser humano. La mayoría tenemos las 20 primeras piezas antes de cumplir los tres años. La aparición de los dientes de leche se rige por un orden determinado, los primeros en eclosionar son, por norma general, los de la parte delantera, en primer lugar […]

Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente

  • Opciones de financiación
  • Garantía de satisfacción
  • Odontólogos expertos

    ¿Eres paciente de Institutos Odontológicos?


    El responsable del tratamiento de los datos facilitados es Apollonia Topco, S.L.U. La finalidad del tratamiento es atender a tu solicitud de información y en caso de que lo autorices enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios. La base legal del tratamiento es el interés legítimo en atender a tu solicitud y en su caso el consentimiento facilitado para el envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a rgpd@ioa.es. También puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.