Teléfono gratuito
atención al paciente

900 131 002

LLAMA GRATIS

Primera cita gratis

¿Cómo cuidas tus implantes dentales?

En los últimos años, los tratamientos con implantes dentales han ido aumentado entre los pacientes por su aporte en la mejora de vida de éstos. Para ello, es importante llevar una higiene adecuada porque puede ser una causa por la que el implante pierde su unión al hueso y se suelte.

Alrededor del diente, y por falta de higiene, puede producirse una periodontitis que puede llevar a la pérdida del diente. De igual manera, la mala higiene alrededor de los implantes conlleva un proceso denominado periimplantitis en el que se produce una pérdida del hueso que sustenta el implante con la consiguiente pérdida del mismo a corto plazo.  De ello se deriva que las medidas higiénicas a tomar para el mantenimiento de las prótesis, ya sean fijas o removibles, o de los tejidos blandos periimplantarios sean fundamentales para predecir un buen resultado, afirma el vocal científico del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia (ICOEV).

implantes dentales precio

Fases y cuidados

  • Enjuagues con clorhexidina: tras la cirugía para la colocación de implantes realizar estos enjugues para eliminar posibles bacterias dado que no se puede cepillar la zona.
  • Cepillado convencional:
    • Tras la retirada de los puntos a los 7-15 días se puede reanudar la higiene habitual del cepillado durante la fase de oseointegración (unión estable entre el hueso y el implante).
    • A partir de la fase protésica (segunda parte del tratamiento de Implantología) deben introducirse técnicas de cepillado de la boca con especial dedicación a la zona de la prótesis en su unión con la encía, como mínimo cada 12 horas.
  • Higiene con cepillo interproximal:
    • En el caso de prótesis fija (no se puede retirar) se recomienda el uso de cepillos interproximales y sedas en los espacios entre implante-implante y diente-implante (elegir tamaño más grande o más pequeño en función del espacio existente y la recomendación de su dentista).
    • En caso de que la prótesis sea removible (se puede retirar) habrá que limpiar por un lado la prótesis con los cepillos específicos para éstas y por otro lado cepillar las barras o anclajes unidos a los implantes y que sirven de sujeción a la prótesis.
    • En el caso de las barras hay que prestar especial atención al espacio entre la barra y la encía, para evitar la inflamación de ésta. Cabe reseñar que la no retirada de la placa bacteriana de la parte de la encía que rodea los implantes pondrá en peligro la durabilidad o éxito del tratamiento con implantes debido a la pérdida de éstos.

Si tienes implantes dentales es imprescindible tener una higiene continua para conservarlos en buen estado y recuerda realizar tus visitas programadas al dentista para complementar correctamente la higiene de tus implantes. Cuenta con nosotros 😉

Fuente: ICOEV

La importancia de la odontogeriatría

En la salud bucal de las personas mayores, los principales problemas son la gingivitis, la pérdida, la movilidad y el desgaste de las piezas dentales. Por eso, durante esta etapa, hay que doblar los cuidados, para que los problemas no se agraven y afecten más seriamente al organismo.

salud dental vejez

El envejecimiento es un proceso gradual de modificación y degeneración fisiológica, morfológica y biológica, a consecuencia de la edad y del desgaste acumulado.

De modo que podemos definir la odontogeriatría como la rama de la odontología, enfocada a la salud bucodental de las personas mayores de 65 años.

Es en este momento, los malos hábitos comienzan a pasar factura, pero además se suman las complicaciones típicas de la edad, como puede ser el uso de prótesis, el consumo de medicamentos o simplemente una higiene bucal deficiente.

Las complicaciones más comunes suelen ser a consecuencia de la retracción de las encías, de modo que es bastante frecuente la hipersensibilidad dental y las caries en la raíz de las piezas dentales.

Además, debido a los problemas en los tejidos duros, podemos evidenciar serios problemas de edunterismo, de ahí que las intervenciones más demandadas por este colectivo sean las relacionadas con la colocación de implantes y prótesis.

Todos estos problemas pueden ser tratables y reversibles si se encuentran localizados y se diagnostican en las primeras etapas.

Es muy importante atender a cualquier posible complicación o patología, recibir un diagnóstico y comenzar el tratamiento necesario lo antes posible, para mejorar la estética y funcionalidad oral, ya que no olvidemos que, independientemente de la edad, lucir una sonrisa bonita y sentirnos a gusto con nosotros mismos, es fundamental.

Acudiendo a tu dentista de confianza podrá poner solución a cualquiera de estas dificultades, que en ocasiones provocan tanto malestar.

En Institutos Odontológicos, tenemos todos los tratamientos necesarios para solucionar alteraciones producidas por una mala alimentación, hábitos higiénicos inadecuados, factores hereditarios o como consecuencia de la edad.

Index Madrid firma convenio con Institutos Odontológicos

El Instituto de dominicanos y dominicanas en el Exterior (INDEX-Madrid) firma un convenio de colaboración con la organización de médicos especialistas en odontología de Institutos Odontológicos (IO) con el objetivo de brindar un servicio a la comunidad dominicana residente en España, que pueda beneficiarse de los programas sociales desarrollados por ambas entidades.

Index Madrid firma convenio con Institutos Odontológicos

El Plan de Beneficios del Programa Social de Prevención para la Salud Bucodental que suscribe el INDEX-Madrid se pone en marcha de inmediato, ofreciendo una amplia red de centros médicos propios dotados con las últimas tecnologías para la asistencia médica odontológica.

Entre los servicios incluidos dentro del convenio se encuentran una serie de prestaciones gratuitas como las visitas de diagnóstico con estudio radiográfico digital, higiene bucodental y las posteriores revisiones anuales para toda la unidad familiar. De igual manera, se incluyen condiciones especiales en todos los tratamientos de odontología general, ortodoncia convencional y estética e implantología. 

index madrid dentistas barcelona implantologia

 

 

Cómo será la implantología del futuro

A medida que la tecnología informática avanza hay un impacto directo en la odontología, que nos da pistas de cómo será la implantología del futuro.

Las tecnologías más sofisticadas de software han permitido a médicos y odontólogos seguir las posiciones quirúrgicas exactas donde por ejemplo hay un reemplazo del arco completo de la dentadura, como en el caso de implantología All-On-Four.

futuro implantología dentalCon estos avances tecnológicos los especialistas pueden ahora medir la estabilidad inicial y posterior a la colocación de los implantes, el impacto del verdadero contacto hueso-implante.

Esta información es especialmente útil para tomar decisiones relacionadas con  implantes inmediatos.

También las técnicas quirúrgicas y protésicas para implantología están estrechamente relacionadas con los avances tecnológicos, la carga inmediata de implantes dentales como All-On-Four también es un buen ejemplo de ello.

A través de estos avances en el diseño del implante y la disponibilidad de medir la estabilidad del mismo, los implantes con carga inmediata se han vuelto más predecibles, útiles, seguros, indoloros y en consecuencia más demandados.

En cuanto a los materiales de la odontología del futuro, desde el implante hasta las partes protésicas, en los últimos años ha habido una clara tendencia hacia diseños con materiales innovadores, como la zirconita y el titanio, materiales que ayudan a estabilizar los tejidos duros y blandos alrededor de los implantes.

La zirconita o el titanio en la industria de la implantología, son materiales muy utilizados para el diseño de implantes o de las prótesis.

No sabemos hasta dónde llegará la implantología en el futuro, pero sí sabemos que hoy en día con todos los avances conseguidos en implantes fijos y en odontología en general, es muy fácil conseguir una sonrisa joven y sana y en consecuencia una mayor calidad de vida para cualquier paciente, tenga la edad que tenga.

Foto vía Lotte Meijer

La verdadera historia de la implantología

La implantología dental es una disciplina odontológica que consiste en la sustitución de un diente perdido, mediante la colocación quirúrgica de un implante en el hueso maxilar o mandibular.

origen implantología

A pesar de ser una técnica común, no todo el mundo conoce sus orígenes. Hoy explicamos cómo el ser humano comenzó a insertar piezas dentales para mejorar su salud bucodental.

Neolítico

El primer implante del que se tiene constancia data del Neolítico, concretamente del poblado Fahid Suarda, donde se descubrió el cráneo de una mujer joven que presentaba la falange de un dedo alojada en el alvéolo del segundo premolar superior derecho.

Edad Antigua

En 1931 se descubrió en Honduras, en una zona antiguamente habitada por la civilización Maya, una mandíbula del año 400 d.C con tres fragmentos de concha introducidos en los alvéolos de los incisivos. Los estudios de la pieza determinaron la formación de hueso alrededor de los implantes, lo que indicaba que las piezas fueron colocadas en vida.

Edad Media

No es hasta este momento cuando el ser humano empieza a practicar la implantología con dientes reales. Un texto del médico y científico Abulcasis citaba que “en alguna ocasión, cuando uno o dos dientes se han caído, pueden reponerse otra vez en los alvéolos y unirlos de la manera indicada con hilos de oro manteniéndolos así en su lugar.” Los dientes eran donados por soldados, plebeyos y esclavos a demanda de nobles y militares, pero tras la larga lista de fracasos y el riesgo de contraer enfermedades, esta práctica cesó.

Edad Moderna

Gracias a la invención de la imprenta, múltiples teorías odontológicas fueron divulgadas. Durante siglos XVII y XVIII se ejecutaron varios intentos de trasplantes dentarios. Francia fue clave en este período, influyendo en Europa y América gracias a sus avances en salud bucodental. En esta etapa varios médicos comenzaron a desarrollar la práctica, descubriendo diversos materiales como el plomo, el iridio o la cerámica.

El Siglo XX

Podemos decir que durante el S.XX los expertos se centraron en encontrar el metal más idóneo para la práctica dental: el platino, el oro, el iridio o el plomo son algunos ejemplos de los materiales usados por los dentistas de la época. Sin embargo años después se demostró que muchos de los metales usados, como la plata, tenían propiedades tóxicas para los pacientes.

En los años 60 se realiza un punto de inflexión en esta materia, gracias a un descubrimiento clave. El doctor Brånemark y su equipo descubrieron, accidentalmente, un mecanismo con el que adherir un metal al hueso. Demostraron que el titanio puede ligarse firmemente al hueso, por lo que aplicado a la implantología podría ser una revolución para el sector. Este fenómeno se denomina oseointegración.

Actualidad

Desde entonces y hasta nuestros días se ha utilizado el titanio como manera de fijación, con una raíz en forma de tornillo para un mejor agarre, aunque esta medicina sigue en constante avance, con nuevas técnicas, herramientas y métodos implantológicos.

¿Sabes por qué se utiliza el titanio en los implantes dentales?

Los implantes dentales pueden estar hechos con titanio, material altamente utilizado por ser totalmente biocompatible, permitiendo un porcentaje de éxito (en los tratamientos) de un 98%. Los implantes dentales de titanio son una alternativa ideal para la reconstrucción de la sonrisa, pues sustituye cualquier pieza dental perdida o que se encontrara en mal estado.

La fabricación del titanio se basa en diversos estudios científicos relacionados a la osteointegración confirmando la seguridad y calidad del implante en la cavidad bucodental. El implante dental es únicamente el tornillo que se inserta dentro del hueso maxilar y cuando se integra dentro del hueso es necesario fijar una prótesis que desempeñará la función de diente.

implante dental de titanio

Propiedades y razones del uso de titanio en implantes dentales

El cuerpo del implante dental se fabrica en titanio (llamado “tornillos de titanio” de manera informal) y la razón principal por la que se usa este material es por su biocompatibilidad permitiendo que el proceso de osteointegración se desarrolle de manera correcta entre el organismo del paciente y la superficie del aditamento.

Entre otras características del titanio se encuentra su elevada resistencia al óxido y demás procesos químicos; es ligero, resistente a ataques químicos y a la corrosión especialmente en la cavidad bucal. Asimismo, como especialistas en el trabajo con implantes dentales es importante señalar que el uso de estos aditamentos permite un tratamiento eficaz sin que aparezcan inflamaciones ni reacciones adversas ante cuerpos extraños.

El titanio en el implante dental ofrece características mecánicas idóneas para soportar idealmente cualquier acción funcional al que sea sometido como comer o beber.

La importancia del tratamiento de superficie del titanio

Para construir la mejor superficie, las principales marcas de implantes dentales desarrollan estudios todos los años. Para esto, realizan tratamientos de superficie del implante de titanio para incrementar el éxito de su osteointegración. Este punto es de gran importancia.

Para mejorar la fijación del implante de titanio se han ido cambiando las superficies. Se han realizado superficies rugosas mediante ataque ácido de la superficie con el fin de aumentar la superficie real de contacto entre el hueso y el implante de titanio.

 

Si estás averiguando o necesitas un tratamiento de implantología de uno o más dientes sabes que cuentas con nosotros 😉 pero primero tendremos que hacer un diagnóstico y planificación según sea tu caso.

Fuente: Consejo de dentistas

All-On-4, implantología revolucionaria

All-On-Four es un innovador tratamiento de implantología que consiste en la colocación de cuatro implantes de forma inmediata y definitiva, en pacientes que carezcan de la mayoría de las piezas dentales.

All-On-4, implantología revolucionaria

Ventajas

Este sistema de fijación inmediata se diferencia de la implantología tradicional al prescindir de la cirugía invasiva.

Apenas admite rechazo ni alergias y evita la realización de injertos óseos. Reduce las molestias en los pacientes, facilita la higiene bucal, mejora el autoestima y abarata los costes. Todo ventajas.

Permite al especialista sustituir todos los dientes de la arcada superior, inferior o de ambas, en una sesión. Los implantes se integran en el hueso mandibular y actúan de raíces dentales, dotando a los implantes de la resistencia y la apariencia de los dientes naturales.

Su longitud es mayor que la de los tradicionales, consiguiendo así una fijación más segura, cómoda y resistente.

Una estructura integrada por dos implantes rectos en la parte delantera y dos inclinados en la parte posterior. La inclinación ayuda a prescindir de los injertos óseos, reduce el riesgo de rechazo del implante y las molestias propias de dicha intervención. La alternativa a la cirugía reconstructiva y la oseointegración.

El mismo día se coloca la prótesis provisional fija, que va atornillada a los implantes, que son de titanio, un material que se integra en el hueso con muy buenos resultados.

A los cuatro o cinco meses, se reemplazará por la prótesis definitiva. Se establecerán una serie de revisiones de seguimiento hasta que las encías cicatricen y los implantes se hayan fijado bien al hueso.

All-On-Four® permite dotar al paciente de dientes fijos de forma inmediata, evitando las incómodas prótesis extraíbles.

Ha tenido mucha aceptación entre los pacientes gracias a los excelentes resultados. Hoy en día, es sin duda la mejor alternativa para conseguir una sonrisa bonita de forma rápida e indolora.

Y no te preocupes, ahora puedes financiar tu tratamiento hasta en 30 meses.

Todas las fases de un tratamiento de implantología

La implantología sustituye a la raíz del diente perdido por una raíz artificial o implante, generalmente de titanio, que se integra en el hueso maxilar uniéndose fuertemente a él para poder colocar la prótesis dental. De esta forma restauramos la salud, la comodidad, la estética de la boca y su funcionalidad.

Fases de la implantologia

Revisión y diagnóstico: si el resultado es favorable, se llevarán a cabo una serie de pruebas de imagen (radiografías, fotografías y escáneres) para comprobar si hay suficiente cantidad de hueso para la colocación del implante y, en caso negativo contemplar la posibilidad de hacer una pequeña intervención para añadir el hueso suficiente para permitir una correcta sujeción.

Primera fase: pasados aproximadamente entre cinco días o una semana, se concierta una nueva consulta para llevar a cabo la primera intervención, apenas dolorosa, que consiste en colocar los implantes de titanio dentro del hueso y suturar los tejidos blandos. El post-operatorio no es apenas doloroso, pero sí hay que cumplir rigurosamente con la medicación recetada, ingerir dieta blanda, no hacer grandes esfuerzos, no fumar ni tomar alcohol y, en caso de dolor localizado usar paños fríos o calientes. A las dos semanas se quitan los puntos y se valora la adaptación del implante, su osteointegración (proceso natural en el que el hueso se funde con el implante) y que su cicatrización sea correcta. 

Segunda fase: después de esperar entre 3-6 meses hasta conseguir una correcta cicatrización y cobertura de las encías, se llevará a cabo una segunda intervención en la que se colocará la prótesis provisional para comodidad y estética del paciente.

Última fase: En esta fase de restauración se lleva a cabo la toma de unos moldes para el diseño de la prótesis definitiva, con la que el paciente, finalmente logrará la sonrisa que deseaba.