3 Curiosidades sobre la ortodoncia invisible
El doctor H.D Kiesling, en 1945, estableció que se podían realizar movimientos dentarios con aparatos removibles de plástico, pero Zia Chishti, emprendedor americano, quién en la década de los noventa fundó una
empresa con la idea de crear alineadores plásticos dentales usando la más avanzada tecnología de impresión 3D.
En sus inicios solo se podían tratar casos simples, como apiñamiento leve o dientes separados, pero actualmente se puede tratar casos cada vez más complejos, como mordida cruzada, sobremordida, resalte, e incluso extracciones.
Las férulas suelen ir solas, sin embargo, en ocasiones no son capaces de realizarlo todo solas, y se añaden los ataches, unas pequeñas bolitas de composite que se colocan cementadas sobre las supeficies dentales, y sirven de apoyo a los alineadores para realizar movimientos más complejos.