Teléfono gratuito
atención al paciente

900 131 002

LLAMA GRATIS

Primera cita gratis

31/03/2023 | Blog

¿Conoces los tipos de férulas que se usan en tratamientos odontológicos?

Existen diversos tratamientos odontológicos donde es necesario el uso de férulas, y para que cumplan con su función de forma correcta deben ser diseñadas a medida. Cada férula tiene una función específica y es unipersonal. Se aplican en el blanqueamiento dental, como remedio contra los ronquidos y el bruxismo, para corregir la posición de los dientes mediante la ortodoncia invisible y para retenerlos una vez finalizado el tratamiento. Por último, tenemos las férulas de protección que usan los deportistas para evitar lesiones.

¿Qué características tienen los diferentes tipos de férulas?

Férula para blanqueamiento dental: en los tratamientos de blanqueamiento, una de las opciones disponibles combina intervenciones en la clínica y en casa. El efecto blanqueante se consigue gracias a la exposición de la dentadura a luces led, en sesiones de ocho minutos, en la consulta. Posteriormente, en casa, hay que aplicar el gel blanqueador que completa el tratamiento, y esto se hace mediante una férula diseñada a medida. Aunque encaja perfectamente con los dientes, tiene un espacio para introducir el gel. Además, es más flexible y menos gruesa, por lo que no sirve como férula de descarga.

Férula de descarga: para solucionar los problemas derivados del bruxismo (dolores en la mandíbula, el cuello, la cabeza y deterioro de la dentadura), el tratamiento más indicado es una férula de descarga. Diseñada a medida con materiales duros, tiene un grosor de entre 2 y 3 mm. Se coloca en una de las arcadas por las noches y, de este modo, impide el rechinar de los dientes o el mal posicionar de la oclusión.

Tipos de férula dental

 

Férula antirronquidos: se trata de un dispositivo de avance mandibular, cuyo objetivo es ampliar el espacio de la faringe para la circulación del aire durante el sueño. Al adelantar ligeramente la posición de la mandíbula, se tensan los músculos de la boca y la faringe, se reduce la vibración de las partes blandas de la garganta y las vías respiratorias quedan abiertas. Para este tratamiento se utilizan tres tipos de férulas, fabricadas a medida: piezas maxilar y mandibular con un ligero desplazamiento para la fase inicial, y otra pieza mandibular con más desplazamiento para la fase posterior.

Férula de retención: después de un tratamiento de ortodoncia, los dientes están muy susceptibles al movimiento, por lo que es necesario retenerlos para mantenerlos en la posición correcta. Esto se consigue con la férula de retención, fabricada a la medida de la dentadura del paciente con materiales duraderos. Es resistente, pero menos rígida que la férula de descarga, y se debe utilizar durante el tiempo que determine el ortodoncista, a fin de evitar que los dientes se desplacen de nuevo a su posición original.

Férula de ortodoncia invisible: el tratamiento incluye dos férulas o alineadores (una para la arcada superior y otra para la inferior), según abarque el tratamiento. Están fabricadas con materiales plásticos que se adaptan perfectamente a la dentadura. Diseñadas mediante software 3D, cada pieza es única para cada paciente, y durante el tratamiento se van ajustando a la evolución de la posición de los dientes.

Férula de protección deportiva: está diseñada a medida para proteger los dientes y la mandíbula de lesiones durante la práctica de deportes de contacto. Se fabrican con materiales resistentes.

Para el diseño de cualquier tipo de férula, en Institutos Odontológicos contamos con escáneres intraorales, que permiten medir las arcadas del paciente, sin margen de error, en solo unos segundos. Los datos capturados contienen toda la información para que nuestros especialistas, mediante software 3D específico, diseñen la férula a partir de la representación digital exacta de la boca. De este modo, evitamos molestias al paciente y eliminamos la posibilidad de que se produzcan errores en las medidas.

Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente

  • Opciones de financiación
  • Garantía de satisfacción
  • Odontólogos expertos

    ¿Eres paciente de Institutos Odontológicos?


    El responsable del tratamiento de los datos facilitados es Apollonia Topco, S.L.U. La finalidad del tratamiento es atender a tu solicitud de información y en caso de que lo autorices enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios. La base legal del tratamiento es el interés legítimo en atender a tu solicitud y en su caso el consentimiento facilitado para el envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a rgpd@ioa.es. También puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.