Teléfono gratuito
atención al paciente

900 131 002

LLAMA GRATIS

Primera cita gratis

01/12/2021 | Blog

¿Sabes qué es un estomatólogo?

A lo largo de la vida, todas las personas acudiremos en decenas de ocasiones al dentista, y todos tenemos claro quién es el dentista y qué hace. Sin embargo, cuando alguien nos habla del estomatólogo, muchas personas arrugan la nariz y, no muy seguras se hacen una y otra vez la misma pregunta ¿pero y qué es un estomatólogo? Te lo explicamos.

¿Qué es un estomatólogo?

Pues bien, el estomatólogo es una persona que en primera instancia se licenció en medicina, tras lo cual, escogió como especialidad estomatología, es decir, todas las ciencias relacionadas con el cuidado de la boca.

Los médicos que estudiaron estomatología se especializaron en el cuidado integral de la boca: encías, el paladar, las glándulas salivares, la mandíbula, el hueso maxilar, y por supuesto todas las patologías dentales y sus distintos tratamientos.

Al leer estas líneas, seguro que muchos piensan que, justamente eso es lo que hacen los dentistas u odontólogos. Entonces ¿qué es un estomatólogo? ¿En qué se diferencia de un odontólogo?

 

Diferencias y similitudes entre estomatólogos y odontólogos

Pues bien, a día de hoy, en términos legales los estomatólogos no son diferentes de los odontólogos. Los pacientes no notarán la diferencia entre estomatólogo y odontólogo en la asistencia recibida, y ante la Ley ambos son considerados dentistas igualmente.

Es importante resaltar que un dentista que ha estudiado odontología tiene las mismas competencias adquiridas en relación a la salud bucodental que un estomatólogo, aunque su recorrido académico no sea el mismo.

Sin embargo, esto no ha sido así siempre. De hecho, antes de 1987, los médicos estomatólogos eran los únicos profesionales sanitarios legalmente autorizados para tratar a un paciente en un gabinete dental en España.

Para conseguirlo, estas personas debían invertir seis años en cursar la carrera de medicina, y otros tres más para hacer el MIR (Médico Interno Residente), al igual que sucede con el resto de especialidades médicas.

Pero esto solo sucedía en España, ya que en el resto de países europeos de nuestro entorno como Italia o Francia, un dentista podía ejercer legalmente tras superar una carrera universitaria de tres cursos.

 

¿Cuándo desapareció en Medicina la especialidad de Estomatología?

Por eso, tras producirse la entrada de España en la Unión Europea, los estudios de odontología se equipararon a los del resto de países miembros, y se implantó la carrera de odontología, que cualificaba para el cuidado y tratamiento de la boca tras cinco cursos académicos.

En poco tiempo fueron muchas las universidades que implantaron estos estudios en su oferta académica, al tiempo que la estomatología desaparecía de entre las especialidades de medicina.

Por esta razón, los estomatólogos en activo suelen ser profesionales de más edad que los odontólogos.

 

Hay que dejar muy claro que una vez finalizado su grado en odontología y tras colegiarse, un odontólogo puede ejercer la profesión exactamente igual que un médico estomatólogo y, legalmente ambos profesionales son dentistas.

 

No obstante, es evidente que un estomatólogo tiene formación médica, y ésta puede ser especialmente beneficiosa en algunos casos de enfermedades periodontales derivadas de otras dolencias como la diabetes o trastornos cardiovasculares que, por otra parte, son conocimientos que un odontólogo también puede adquirir.
diferencia entre estomatólogo y odontólogo

¿Es mejor acudir a un odontólogo o a un estomatólogo?

En resumen, todos los pacientes pueden estar al 100% tranquilos al ponerse en manos tanto de un estomatólogo como de un odontólogo, ya que ambos están plenamente cualificados para ejercer la profesión de dentista y tienen los conocimientos y competencias necesarios para solucionar todos los problemas de salud y estética bucodental que se produzcan. De hecho, ambos te dirán exactamente lo mismo sobre las causas de la gingivitis y como prevenirla, y del resto de patologías dentales que existen.

Por eso, lo único que los pacientes deben hacer es ponerse en manos de su dentista de confianza y hacer caso a sus recomendaciones.


Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente

  • Opciones de financiación
  • Garantía de satisfacción
  • Odontólogos expertos

    ¿Eres paciente de Institutos Odontológicos?


    El responsable del tratamiento de los datos facilitados es Apollonia Topco, S.L.U. La finalidad del tratamiento es atender a tu solicitud de información y en caso de que lo autorices enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios. La base legal del tratamiento es el interés legítimo en atender a tu solicitud y en su caso el consentimiento facilitado para el envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a rgpd@ioa.es. También puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.