21/11/2023 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
21/11/2023 | Blog
Con motivo de la apertura de nuestra primera clínica dental en Pamplona (avenida de Bayona, 11), un equipo del programa Hoy por Hoy de Radio Pamplona (Cadena SER) nos visitó para conocernos e interesarse por el balance de las primeras semanas de funcionamiento. Charlaron con la directora, Leticia Casanellas, otras miembros del equipo y con uno de los primeros pacientes.
“La acogida durante las primeras semanas está siendo muy buena, estamos recibiendo a mucha gente que viene a una primera visita, pero también pacientes derivados de otras clínicas”, destacaba la directora, quien explicó que la clínica realiza todo tipo de tratamientos para toda la familia. “Estamos atendiendo a todo tipo de perfiles de pacientes: niños, jóvenes, adultos y personas mayores”.
En el centro IO de Pamplona, disponen de los equipos tecnológicos necesarios para llevar a cabo cualquier tratamiento. Destacan el TAC dental, que obtiene imágenes en tres dimensiones de los dientes y los huesos maxilares, y el escáner intraoral, especialmente indicado para el diseño de prótesis dentales y férulas de ortodoncia invisible, pues, en pocos segundos, ofrece una imagen completa del interior de la boca y permite mostrar al paciente cuál será el resultado final del tratamiento. “El objetivo es que en la primera visita se puedan realizar todas las pruebas necesarias para obtener el diagnóstico completo, evitando así esperas y desplazamientos”, señaló la directora de Marketing de IO, Victòria Quintana de las oficinas centrales.
En cuanto al equipo médico, la clínica cuenta con cinco doctoras: odontóloga general, dos cirujanas, una especialista protésica y una ortodoncista. Su directora puso en valor la calidad de las profesionales, y recordó la importancia de mantener unos buenos hábitos de higiene en casa, además de adoptar como rutina la visita preventiva al dentista. “De esta manera podemos detectar cualquier anomalía y solucionarla antes de que se convierta en un problema más grave. No hay que esperar a que te duela la boca. Una buena higiene dental es una de las mejores herramientas para disfrutar de una boca sana”.
Lo que diferencia a Institutos Odontológicos de otras clínicas dentales es “el trato al paciente. Nuestra prioridad es que cada vez que entre por la puerta se sienta como en casa”, afirmó su directora.
Buena parte del programa se centró en la salud bucodental de los navarros. La odontóloga general de IO Pamplona, Arletty Rey, explicó que desde la reciente apertura de la clínica “hemos tenido muchas primeras visitas y hemos podido constatar que los navarros se preocupan por su salud bucodental, ya al acudir al dentista se preguntan por qué tipo de profesionales se van a encontrar y si se van a sentir en confianza”.
Aproximadamente un 70% llegan a la consulta por un problema específico. “Como en Institutos Odontológicos damos mucha importancia a la prevención, al revisar el estado de la boca del paciente, lo derivamos a los tratamientos que van a mejorar su salud bucodental y siempre son muy comprensivos al escucharnos”.
La higienista Celia Terrones subrayó la importancia de la educación, desde la edad infantil, como primer paso para mejorar la salud de bucal de la población. “Habría que incidir en charlas y educación sobre higiene bucodental, porque todavía hay mucha gente que no sabe que puede mejorar la manera de cepillarse los dientes, por ejemplo”.
Chema Pérez, uno de los primeros pacientes de la clínica, compartía el punto de vista de las doctoras. “Hay que acostumbrarse a ir al dentista, porque cuanto más lo retrases más peligro corres de perder la salud bucal y los dientes”. Él reconoce que hasta que no nota molestias no acude a la consulta “por el miedo que tengo, pero al final te tienes que obligar, porque es una parte muy importante de nuestro cuerpo que hay que cuidar y mantener en las mejores condiciones”.
Para las personas, como él, que se ponen nerviosas en el dentista, “es muy de agradecer que te mimen y te traten con cariño, porque te tranquiliza”. Celia Terrones corroboraba ante el micrófono de Radio Pamplona que el perfil del paciente que siente “respeto”, más que miedo, es muy habitual, y para tranquilizarlos les cuentan que “también tenemos a gente que se nos duerme en la consulta”.
La higienista de IO señaló que con frecuencia las causas del miedo al dentista se encuentran en “experiencias traumáticas en el pasado; sobre todo nos encontramos con pacientes mayores de 50 años que tuvieron una mala experiencia en la infancia, y a partir de entonces han ido postergando las visitas”. A estas personas les explican que “ha cambiado todo mucho. Tratamos a los pacientes con mucha más delicadeza, utilizamos anestesia para que no sientan ninguna molestia e incluso pueden escuchar música si sienten aprensión por los sonidos de la consulta”.
Una de las principales claves en la relación entre dentista y paciente es la escucha. “Generar complicidad es fundamental para que el paciente se sienta más cómodo y confíe en nosotros”, indicó Arletty Rey.
Ante la posibilidad de que una persona se pueda sentir avergonzada por el estado de su boca y ese sea el motivo de posponer una visita necesaria a la clínica dental, Celia Terrones insistía en que “hay muchos tipos de situaciones personales, que no conocemos, y nosotras, como profesionales de la salud que somos, nunca juzgamos ni vamos a reprocharle a nadie cómo tiene la boca”.
Chema Pérez ratificaba ese buen trato característico de los profesionales de Institutos Odontológicos. “No los conocía, encontré la clínica por casualidad en redes sociales, vine, y el trato ha sido desde el principio fenomenal”.
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente