Teléfono gratuito
atención al paciente

900 131 002

LLAMA GRATIS

Primera cita gratis

19/12/2021 | Blog

¿Qué es el lupus? Cómo afecta a la salud bucodental

El lupus es una enfermedad autoinmune de carácter crónico que genera un cuadro bastante complejo, y que puede alterar de distintas formas la vida de quien la padece.

Las primeras partes del cuerpo en ser afectadas son la piel, las articulaciones y los riñones, pero a medida avanza la enfermedad, esta puede dañar distintas partes del cuerpo y alterar los tejidos de diferentes órganos. La boca también puede llegar a verse severamente dañada, y por ese motivo la salud bucal es uno de los aspectos a tener en cuenta por los pacientes que sufren esta grave enfermedad

lupus-salud-bucodental

 

Aunque existan diferentes enfermedades crónicas que pueden llegar a afectar directa o indirectamente a la cavidad oral, el lupus es una de las que tienen una mayor incidencia en la salud bucal, hasta el punto de que hasta el 75% de pacientes con lupus llegan a presentar lesiones en la boca.

En ocasiones este tipo de lesiones bucales pasan desapercibidas o no se les da la la importancia que realmente tienen, al no relacionarse inicialmente con la enfermedad que las origina. Si no existe un diagnóstico previo, es muy importante consultar con el odontólogo cualquier tipo de lesión en la boca que se prolongue durante más de 10 días. Y en caso de que ya exista un diagnóstico previo de lupus, debe informarse al cuadro médico que realiza el seguimiento de la enfermedad, para que en coordinación con un odontólogo planifiquen las medidas y tratamientos a seguir para paliar en lo posible los efectos de la enfermedad en la salud bucal.

Normalmente los efectos del lupus en la salud bucal comienzan con pequeñas úlceras, las cuales en primera instancia son indoloras, y es por ello que suelen ser pasadas por alto. Otros efectos relacionados con la enfermedad son la aparición de diferentes laceraciones, que pueden presentarse como lesiones erosivas en la mucosa oral, o la xerostomía. Las partes mas afectadas por esta dolencia suelen ser la lengua, labios y el paladar, al ser las zonas más expuestas a los alimentos.

Los pacientes que tienen diagnosticado lupus, suelen presentar distintos síntomas como son la rigidez muscular en las primeras horas de la mañana, una fiebre descontrolada aun si no se ha confirmado una infección y alopecia cuando se presentan brotes más agudos.

Aunque existen distintos tratamientos para ayudar a aquellas personas que padecen esta enfermedad, es importante tener en cuenta que no hay una cura para el Lupus. Al diagnosticarse un caso de lupus, se establece un seguimiento por parte de distintos profesionales con el objetivo principal de lograr que el paciente pueda sobrellevar de la mejor manera los síntomas que esta enfermedad ocasiona en su organismo.

Los tratamientos a aplicar varian en función de la respuesta que ofrezca cada paciente a los mismos. En ocasiones, los efectos secundarios de determinados tratamientos y medicamentos para combatir el lupus, pueden llegar a afectar indirectamente a la salud bucal. Algunos pacientes, experimentan sensaciones y sabores desagradables en la boca como reacción a estos tratamientos.

La acción coordinada de profesionales de distintas especialidades médicas, es fundamental para buscar la combinación de medidas que permita ofrecer la mejor calidad de vida a cada paciente lupus. En lo referente a la salud bucal, lo prioritario es frenar a toda costa las infecciones, candidiasis y herpes ocasionados por la enfermedad, evitando en lo posible que se pueda llegar a dañar de manera permanente la mucosa oral. En tratamientos prolongados es frecuente que los pacientes experimenten el síndrome de la boca seca.

Todos los pacientes que sufren de lupus deben prestar una especial atención a su higiene bucal. Se recomienda un cepillado delicado pero profundo, y la elección de pastas de dientes y colutorios que garanticen una hidratación de la boca y no contengan sustancias que puedan irritar la mucosa bucal.


Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente

  • Opciones de financiación
  • Garantía de satisfacción
  • Odontólogos expertos

    ¿Eres paciente de Institutos Odontológicos?


    El responsable del tratamiento de los datos facilitados es Apollonia Topco, S.L.U. La finalidad del tratamiento es atender a tu solicitud de información y en caso de que lo autorices enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios. La base legal del tratamiento es el interés legítimo en atender a tu solicitud y en su caso el consentimiento facilitado para el envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a rgpd@ioa.es. También puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.