28/11/2022 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
28/11/2022 | Blog
Es probable que más de una vez te hayas dado cuenta de que aprietas o rechines los dientes. Cuando esto lo hacemos de manera inconsciente y reiterada, acontece un trastorno que hay que tratar, el bruxismo. Lo más indicado es visitar al dentista para que nos haga un diagnóstico.
El bruxismo cada vez está más presente en la sociedad. Puede pasar cuando dormimos o, despiertos, mientras estamos haciendo alguna actividad que requiera concentración o esfuerzo físico. Esta situación se puede ver agraviada si la persona consume tabaco, alcohol o cafeína.
El bruxismo diurno tiene mucho que ver con emociones como la ansiedad, la ira, la frustración o la tensión.
En cuanto al bruxismo nocturno, es un trastorno de movimiento relacionado con el sueño. Quién lo sufre es más propenso a trastornos respiratorios, como la apnea o roncar, y puede provocar problemas a la mandíbula, dolores de cabeza y el deterioro de la dentadura.
Una de las consecuencias directas es el desgaste progresivo de la superficie masticatoria, y esto hace que cada vez los dientes se vean más pequeños. Además, el esmalte que esta cerca de la zona de la encía puede llegar a saltar y, por lo tanto, provocar sensibilidad dentaria. Por otro lado, el bruxismo también puede ocasionar daños a la musculatura de la cara e incluso a la articulación de la mandíbula.
Antes que nada, lo más importante es ponerse en manos de profesionales de la odontología para que nos hagan una diagnosis completa. Esto permitirá determinar la acción a llevar a cabo y la necesidad de un tratamiento integral. Normalmente, para prevenir que la dentadura se siga desgastando, se usa la llamada férula de descarga. Ante un desgaste más severo, habrá que combinar la férula con otros tratamientos, por eso es importante visitar el dentista cuando nos damos cuenta y no cuando las molestias ya son graves.
Nuestro consejo es que te pongas en manos de profesionales acreditados, como los que tienes a tu disposición a Institutos Odontológicos. Infórmate y pide cita en www.ioa.es o llamando al 900 131 002.
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente