15/12/2021 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
15/12/2021 | Blog
Son los dientes más conocidos entre la población, puesto que, por el tiempo que tardan a aparecer y por la posición que ocupan en la boca, a veces pueden ser fuente de problemas. Si es este tu caso, en Institutos Odontológicos te ayudamos. Con más de 30 años de experiencia, ponemos a tu disposición una treintena de clínicas dentales propias con los mejores profesionales y la tecnología más avanzada.
Se tratan de las últimas piezas dentales en aparecer. Acostumbran a hacerlo entre los 17 y los 24 años, depende de cada persona. No es extraño que tarden años en salir por completo o, incluso, que no acaben de desarrollarse los cuatro nunca.
Nuestra dentadura tiene 32 piezas dentales, entre las que distinguimos los incisivos, cuya finalidad es cortar los alimentos, los caninos que sirven para desgarrar, los premolares que colaboran con los caninos y los molares en la tarea de la masticación; y los molares que tienen la finalidad de moler la comida, haciéndola apta para la digestión.
Las muelas del juicio no tienen ninguna finalidad y son diferentes en comparación con el resto de piezas por la alineación y el tamaño de sus raíces.
Su origen se remonta al de sus antepasados, quienes, a consecuencia de su alimentación, les daban mucho más uso. Hoy en día, a consecuencia de la evolución, se han vuelto totalmente irrelevantes, de ahí que la mayoría de las veces, lo más recomendable es la extracción de estas piezas dentales.
Suelen estar relacionadas con molestias y dolores. Sobre todo, cuando empiezan a salir es normal que hagan daño porque han de perforar la encía.
Durante su crecimiento, es importante comprobar la coloración de los tejidos porque se puede generar una infección por una incorrecta erupción cordal. O también, se puede generar una afección conocida como pericorontisis, causada por la presión debido al poco espacio que tienen en la encía, lo que provoca que, durante la eclosión, los restos de comida se acumulen dentro de la corona que rodea al diente
En estos casos, puede crecer en una mala posición y agraviar el dolor. A veces, la pieza queda retenida bajo la encía; puede infectarse y derivar en problemas como:
Cuando provocan infecciones o problemas al resto de los dientes, el tratamiento para poner remedio es la extracción de la muela mediante cirugía. De este modo, se evitan complicaciones más graves.
Por la posición que ocupan, a la parte posterior de la boca, son más difíciles de cepillar y, por lo tanto, más propensos a acumular placa bacteriana y, como consecuencia de esto, están más expuestos a sufrir caries. Es muy importante, pues, tener una cura especial cuando nos lavamos los dientes.
Si no tenemos síntomas, no podemos prever que haya problemas. Ahora bien, las visitas rutinarias al dentista permiten supervisar el crecimiento de las piezas dentales, y las radiografías dentales regulares pueden revelar la presencia de una muela del juicio retenida antes de que empiece a causar problemas.
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente