Teléfono gratuito
atención al paciente

900 131 002

LLAMA GRATIS

Primera cita gratis

26/05/2022 | Blog

Ortodoncia invisible, la mejor opción para alinear tu sonrisa

La ortodoncia invisible es un tratamiento innovador que permite conseguir la alineación de la sonrisa evitando las molestias asociadas a los brackets metálicos y además aportando un valor estético. Como su adjetivo indica, no resulta apreciable a simple vista, cosa que supone una ventaja significativa respecto a la ortodoncia tradicional. Aunque los tratamientos con brackets han avanzado y hoy en día resultan cómodos, hay personas para quienes el hecho de no poder “esconderlos” supone un inconveniente. Por eso, la ortodoncia invisible es una alternativa muy recomendable.

Ortodoncia invisible, la mejor opción para alinear tu sonrisa

¿Qué es la ortodoncia?

La ortodoncia es una especialidad odontológica que estudia, prevé y corrige las alteraciones del desarrollo de los dientes, para restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca. Esta corrección se puede hacer con los tradicionales brackets, que son fijos y muy evidentes a la vista, o con otros sistemas que quedan mucho más disimulados y son más estéticos. Esta segunda opción es la que denominamos ortodoncia invisible.

Existen diversas modalidades de ortodoncia invisible, cuya prescripción dependerá del estudio ortodóntico previo al que debe someterse cada paciente para establecer un diagnóstico preciso de sus necesidades. Las férulas y alineadores que se utilizan en el tratamiento pueden fabricarse con diferentes materiales, siempre adecuados para cumplir su función en contacto con la dentadura y los tejidos periodontales, y que, obviamente, son transparentes.

Es importante recalcar que la ortodoncia invisible se lleva a cabo en multitud de clínicas dentales y que no tiene por qué ir asociada a una marca concreta. Es cierto que suele identificarse el tratamiento con Invisalign, que, sin embargo, es un nombre comercial más, como ocurre con Cola-Cao y el cacao en polvo, o Kleenex y los pañuelos de papel. No obstante, existen multitud de proveedors como puede ser Suresmile.

A la hora de decidirnos por un tratamiento de ortodoncia invisible, lo importante no es qué marca haya detrás, sino la profesionalidad del personal en cuyas manos ponemos el bienestar de nuestra boca y, por supuesto, la garantía de que los materiales utilizados son de la máxima calidad.

Entre las opciones de ortodoncia invisible, las más cómodas son las removibles, pero también las hay fijas. Su funcionamiento es muy similar al de los brackets metálicos tradicionales; lo que las diferencia es el material con el que están fabricados, que puede ser una cerámica de color muy parecido al del esmalte, o zafiro transparente.

 

Alineadores transparentes y removibles

Los alineadores removibles son, sin duda, la opción de ortodoncia invisible más cómoda y estética, pues se adaptan a la perfección a la dentadura, se pueden quitar durante las comidas y, como norma general, acortan la duración del tratamiento. El hecho de ser removibles facilita tanto su limpieza como el cepillado de los dientes, que es una de las dificultades asociadas a los brackets tradicionales.

Invisalign trabaja con este tipo de ortodoncia invisible, que es diseñada a la medida de cada paciente con el apoyo de software especializado. Se trata del mismo proceso que siguen las clínicas dentales que trabajan con otros proveedores y las que cuentan con laboratorios de fabricación propios.

El tratamiento con ortodoncia invisible incluye dos férulas fabricadas con materiales plásticos que se adaptan perfectamente a la dentadura. Gracias a la utilización de software de diseño 3D, cada alineador es único para cada paciente. El encaje perfecto y la transparencia del material hacen que pase desapercibido a simple vista, pero, aún más importante, lleva a cabo su función sin causar ninguna molestia al portador.

La tecnología avanzada que utilizamos en Institutos Odontológicos para diseñar tratamientos personalizados de ortodoncia invisible permite que las férulas vayan ejerciendo una presión constante sobre los dientes que hay que alinear, hasta llegar al objetivo planteado en el estudio inicial.

 

¿Qué pasos hay que seguir en un tratamiento de ortodoncia invisible?

  1. Estudio previo para conseguir un diagnóstico preciso: incluye impresiones para el diseño de modelos y la realización de radiografías para conocer al detalle el estado de las piezas dentales y el hueso.

 

  1. Colocación de alineadores: tras la diagnosis, se fabrican los alineadores, que, junto con el resto de elementos que conforman la ortodoncia (como es el caso de los ataches, pequeñas piezas de composite que se adhieren a los dientes para apoyar la función del alineador), se colocan en la siguiente consulta. Para lograr su objetivo, es necesario llevarlos puestos un mínimo de 22 horas diarias. Es decir, solo habrá que retirarlos durante las comidas y la limpieza dental.

 

  1. Supervisión mensual: es necesaria para comprobar los avances del tratamiento y si es necesario realizar ajustes.

 

  1. Retirada de los alineadores y ataches: una vez conseguido el objetivo marcado en el plan inicial, se retiran los ataches, el cemento adhesivo utilizado para su colocación, y los alineadores se sustituyen por retenedores.

 

  1. Colocación de aparatos de retención: para evitar que los dientes tengan la tentación de regresar a su posición inicial, se colocan nuevas férulas, que pueden ser fijas o removibles. El aparato fijo se sujeta mediante un alambre metálico en la parte trasera de los dientes, mientras que el removible es una férula transparente, similar al alineador, que normalmente solo es necesario llevar por las noches.

 

Con la popularización de la ortodoncia invisible, han aparecido clínicas especializadas en la parte estética, sin abordar la necesaria revisión completa de la boca y el consiguiente diseño de un tratamiento integral. No podemos olvidar que la razón principal de la ortodoncia es conseguir la funcionalidad de la mordida; la mejora estética es consecuencia de ello, no al revés. Es decir, si, como primer objetivo, no se solucionan los problemas de mordida, es posible que tras el tratamiento los dientes se desplacen de nuevo como consecuencia de un mal encaje y, por tanto, del mayor desgaste de unas piezas respecto a otras.

¿Quieres sentirte a gusto con tu sonrisa? ¿Has pensado en la ortodoncia invisible pero necesitas más información? En Institutos Odontológicos te aclaramos todas las dudas. Reserva ya tu primera visita, ¡es gratuita!

Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente

  • Opciones de financiación
  • Garantía de satisfacción
  • Odontólogos expertos

    ¿Eres paciente de Institutos Odontológicos?


    El responsable del tratamiento de los datos facilitados es Apollonia Topco, S.L.U. La finalidad del tratamiento es atender a tu solicitud de información y en caso de que lo autorices enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios. La base legal del tratamiento es el interés legítimo en atender a tu solicitud y en su caso el consentimiento facilitado para el envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a rgpd@ioa.es. También puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.