26/12/2021 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
26/12/2021 | Blog
Las manchas en los dientes son una de las afecciones más comunes en lo que se refiere a la salud bucal, y no es solo un problema que afecta a la estética del paciente, también puede considerarse como un síntoma o una clara señal de que algo no está funcionando bien con nuestros dientes. Por ello es preciso que ante la aparición de manchas en los dientes lo consultemos lo antes posible caso un odontólogo, del mismo modo que haríamos ante síntomas más evidentes de problemas bucales como pueden ser dolores o molestias. Insistimos de nuevo en que no es solo una cuestión de estética, puede ser un indicio de algunos tipos de afecciones bucales con consecuencias perjudiciales para nuestros dientes a largo plazo, que pueden evitarse o minimizarse si acudimos rápidamente al dentista y tomamos las adecuadas medidas preventivas.
Las manchas no siempre están relacionadas con alguna clase de descuido de la higiene, se puede incluso deducir en algunas situaciones que la presencia de una mancha viene por cuestiones de genética. Cada cuerpo es distinto y las circunstancias y hábitos de cada paciente también son distintas, por lo que el diagnóstico no será igual en todos los casos. Además, las razones para la aparición de manchas dentales pueden ser múltiples, por lo que para tener un diagnóstico preciso lo mejor es acudir lo antes posible a un especialista.
Existen sin embargo algunas razones habituales que están detrás de muchos casos de aparición de manchas negras en los dientes.
Si eres una de esas personas que siempre se cerciora de tener una higiene bucal lo más impecable posible y estás concienciado de la importancia de complementos de limpieza como el hilo dental o los enjuagues bucales, quizás la razón de estas manchas negras se deba precisamente a uno de estos elementos de limpieza. La Clorhexidina es un componente que llevan algunos enjuagues bucales, y en algunas ocasiones este componente es el culpable de que aparezcan esas manchas.
No se trata de que todos los enjuagues bucales que contienen Clorhexidina sean inadecuados. Como comentamos más arriba, dependerá de cada caso, y de cómo cada paciente reaccione ante este componente. Y por supuesto, también dependerá de cual sea la concentración de este componente en el enjuague y cuantas veces al día lo estés usando. En este caso lo ideal es asistir a un odontólogo que te pueda dar mejores indicaciones para su uso y para que puedas adaptar tus hábitos de higiene dental, manteniendo una buena limpieza y solucionando el problema de las manchas negras de tus dientes.
La acumulación de sarro es muy común en pacientes que hayan tenido enfermedades como la periodontitis, ya que el sarro se va acumulando de tal forma que desarrolla una placa que va destruyendo la constitución del diente. Esto puede ser peligroso en circunstancias graves debido a que se podría perder el diente. Sin embargo antes de encender las alarmas es mejor que el doctor nos revise para saber qué está pasando exactamente con nuestra dentadura.
Las manchas negras en nuestros dientes no aparecen por arte de magia ni de la noche a la mañana. Pueden aparecer lentamente e ir acentuándose con el tiempo, por lo que resulta crucial estar pendientes para detectar este y cualquier otro síntoma de que los dientes puedan estar en mal estado.
Hay determinados factores que aumentan el riesgo de sufrir la aparición de manchas negras en los dientes
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente