18/10/2021 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
18/10/2021 | Blog
Cómo reconocer los distintos tipos de lesiones bucales
Las lesiones bucales son protuberancias o llagas que pueden aparecer en cualquier parte de la boca, lengua, labios, en la parte interna de las mejillas o en las encías. Pueden resultar dolorosas o antiestéticas, con el problema añadido de que pueden tener su origen en otras patologías más graves de origen metabólico, hematológico, endocrino o infeccioso.
Es por ello por lo que se recomienda visitar al odontólogo cuanto antes, sobre todo si la lesión permanece durante más de una semana, para poder revisarla y comenzar a tratar no solo los síntomas, sino también su causa real para que no se reincida.
Tipos de lesiones bucales
Existen múltiples tipos de lesiones bucales. Entre las más comunes se encuentran las aftas, leucoplasia, herpes labial y la candidiasis.
Aftas
Se caracterizan por ser lesiones amarillas o blanquecinas y con un anillo externo rojizo. Son más frecuentes en las mujeres. Es importante resaltar que no son contagiosas. Se pueden confundir con otras patologías como el herpes labial, pero se diferencian porque las aftas se producen en el interior de la boca, mientras que el herpes lo hace fuera de la boca.
A pesar de no conocer la causa real, algunos expertos la asocian a enfermedades inmunológicas (gripe o resfriado) e infecciosas (bacterias o virus). Además, se relacionan con la herencia, el estrés, tabaquismo, cambios hormonales o deficiencia de ciertas vitaminas como B12.
Estas lesiones suelen curarse después de 7 o 10 días, y es común que vuelvan a brotar pasado un tiempo. Los ungüentos tópicos y analgésicos pueden ofrecer un alivio temporal.
Leucoplasia
Son lesiones que tienen el aspecto de una placa blanquecina y espesa que se ubican en las encías, el interior de la mejilla o en la lengua. Surgen por diferentes causas como dientes rotos, mordeduras en la mejilla, tabaquismo o el uso de prótesis dentales. Por lo general el odontólogo suele hacer una biopsia para descartar que sea una lesión de origen cancerosa, a pesar de que su incidencia sea solo del 5% de los casos de leucoplasia.
Para tratar la leucoplasia es necesario suprimir los factores que la causan, como el tabaco o las prótesis dentales.
Herpes labial
Son un conjunto de úlceras o ampollas rojizas y elevadas que luego se tornan costrosas. Aparecen alrededor de los labios y en ocasiones debajo de la nariz. Es causado por el virus del herpes simple, es muy contagioso y una vez manifestado el virus, puede permanecer inactivo de por vida en el cuerpo, provocando infecciones recurrentes.
El paciente puede experimentar sensibilidad, hormigueo, ardor o picor, que son síntomas característicos de esta lesión. En niños se puede confundir con un resfriado, ya que pueden presentar fiebre. Asimismo, se relaciona el herpes labial con cambios hormonales como la menstruación, o el estrés, exposición al sol, fiebre u otras condiciones. Las lesiones suelen durar una semana aproximadamente y aunque el virus no tiene cura, podemos usar analgésicos o antivirales que proporcionen alivio y ayuden a curar más rápido la lesión que es visible.
Candidiasis
Es una enfermedad de origen micótico provocada por un hongo llamado Candida albicans, el cual se manifiesta con lesiones de tipo placa de color amarillento o blanquecino y se puede ubicar en cualquier zona de la mucosa oral. Se asocia con enfermedades del sistema inmunológico y con el uso de prótesis dentales.
El tratamiento consiste en mantener una correcta higiene bucal, administrar antimicóticos o enjuagues bucales y si la causa es el uso de antibióticos o anticonceptivos orales, se debe reducir la dosis o cambiar el medicamento.
Recuerda que es de suma importancia mantener un cuidado bucal apropiado, para evitar las distintas enfermedades que afectan nuestra salud y confianza. En caso de que éstas persistan, no dudes en acudir a un especialista.
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente