Teléfono gratuito
atención al paciente

900 131 002

LLAMA GRATIS

Primera cita gratis

05/10/2021 | Blog

Las caries, un enemigo silencioso

La caries es la enfermedad dental más conocida. Se calcula que, a lo largo de su vida, la sufren nueve de cada diez personas. No es un problema grave… siempre que se detecte a tiempo y se le aplique el tratamiento adecuado, como los que ofrecemos a Institutos Odontológicos.

Caries: qué son, cómo prevenirlas y tratarlas

¿Sabes cómo se forma una caries?

La temida caries es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por la perforación de los tejidos duros del diente a consecuencia de los ácidos producidos por las bacterias que se depositan en las superficies dentales.

Por lo tanto, aparecen en los dientes a causa de los ácidos que desprenden los alimentos en descomposición que quedan acumulados. Los almidones, los azúcares y los microorganismos presentes en la boca interactúan y provocan un deterioro progresivo que empieza con la desmineralización de las piezas dentales.

Los alimentos azucarados crean en nuestra boca el ecosistema soñado por el estreptococos mutante, el microbio culpable de la caries. En un principio, afecta la parte externa de los dientes. Empieza destruyendo el esmalte, continúa con la dentina y, si no la tratamos a tiempo, la grieta irá haciéndose más grande, hasta llegar a la pulpa dental y al nervio.

Algunos causas de las caries

Los factores que influyen en la destrucción de los dientes y la aparición de las caries son: la mala alimentación, un estilo de vida poco saludable, malos hábitos de higiene y por supuesto, la herencia genética de cada uno.

Las caries son una complicación que lleva acompañando al ser humano desde sus orígenes. Las primeras caries de las que se tiene conocimiento se remontan al Paleolítico Superior (en torno al año 15.000 A.C).

Se trata de un trastorno común que pude aparecer desde el primer momento en que nacen los dientes. De echo, afecta a más niños que adultos, como consecuencia de la alimentación, el consumo de azúcares y sustancias perjudiciales para los dientes.

Tratamiento de la caries

El tratamiento se compone de dos partes: la eliminación de la infección y la reparación de la pieza afectada. Las caries pueden ser un problema grave.

Si no se tratan, pueden destruir el diente y dañar los nervios. Ante eso, la única solución es realizar una endodoncia o incluso, la extracción del diente.

El consumo de alimentos ricos en carbohidratos, da lugar a ácidos que pueden dañar los dientes. Con el tiempo, el esmalte dental se desmineraliza y se crean las caries.

Las zonas en las que más frecuentemente aparecen son: las zonas de masticación, la parte posterior de los molares y en la región más cercana a las encías.

Prevención de la caries

A pesar de que hay personas con más predisposición que otras a sufrir caries, como norma general, la podemos evitar comiendo alimentos no azucarados y cepillándonos los dientes un rato después de cada comida, durante unos tres minutos.

Si, a pesar de conocer los riesgos de comer dulces, no te puedes estar, hazlo justo después de las comidas, dado que la saliva que nuestra boca ya habrá liberado compensará mejor el efecto del azúcar en nuestros dientes.

Beber agua fluorada también ayuda a prevenir las caries, así como dormir con la boca cerrada.

Además, tienes que saber que la caries se transmite. Por lo cual, hay que tener en cuenta que las podemos traspasar de padres a hijos a través de la saliva. Un motivo más para mantener una buena higiene bucodental.

En conclusión,  la prevención es fundamental. Una correcta higiene oral es la mejor opción para prevenir las caries. Es recomendable acudir al dentista al menos dos veces al año, lavarse los dientes después de cada comida y hacer uso del hilo dental.

Escuchar el consejo de radio

Imagen portada vía María Victoria Heredia Reyes

Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente

  • Opciones de financiación
  • Garantía de satisfacción
  • Odontólogos expertos

    ¿Eres paciente de Institutos Odontológicos?


    El responsable del tratamiento de los datos facilitados es Apollonia Topco, S.L.U. La finalidad del tratamiento es atender a tu solicitud de información y en caso de que lo autorices enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios. La base legal del tratamiento es el interés legítimo en atender a tu solicitud y en su caso el consentimiento facilitado para el envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a rgpd@ioa.es. También puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.