Teléfono gratuito
atención al paciente

900 131 002

LLAMA GRATIS

Primera cita gratis

13/12/2021 | Blog

¿Las caries son contagiosas?

La caries es generada por un microbio llamado “streptococcus mutans”, cada persona tiene sus propios microbios y hay algunas que son más propensas a esta bacteria que otras. Las caries se forman por la interacción entre almidones y azúcares presentes en la dieta y en la flora bacteriana de la boca del paciente.

Por esto, se cree que, en ciertos casos, es una enfermedad infectocontagiosa ya que en otros escenarios pueden intervenir diversos factores para facilitar la aparición de las caries.

caries contagiosas dentista

La caries es una enfermedad frecuente

La caries es una enfermedad bastante frecuente, es provocada por la desmineralización de las piezas dentales generadas sustancias ácidas que son favorecen a la formación de la placa bacteriana. Es así como se produce una desestructuración de los dientes y la formación de un “hueco” se conoce como “caries”.

El proceso de la caries empieza por destruir el esmalte, después la dentina hasta que llega a la pulpa del diente, que es cuando entra en etapa dolorosa y de inflamación. Cuando pasa esto, se aplican tratamientos como endodoncia y, dependiendo de lo avanzado esté el proceso de inflamación, se recurre a matar el nervio o incluso a la extracción dental.

Respondiendo a la pregunta ¿las caries son contagiosas? Se tendría que decir que sí. Aunque uno no lo crea pueden transmitirse en actos tan cotidianos como compartir la comida de otra persona probándola con la misma cuchara, probar si la comida de un niño está muy caliente y dársela con el mismo tenedor o por usar el cepillo de dientes de otra persona, por ejemplo. Es en ese momento cuando uno traspasa la saliva con todo lo que uno tiene, incluyendo las bacterias, esto favorece al contagio de caries.

¿Cómo evitar las caries?

Hay personas que tienen mayor predisposición que otras a padecer caries por la herencia genética, por ejemplo, pero es importante familiarizarse con los hábitos de higiene desde temprana edad. Para evitar las caries es primordial tener una buena higiene dental: cepillarse los dientes al menos tres veces al día o después de cada comida y evitar compartir cubiertos durante comidas.

Otro punto importante es que la pasta de dientes cuente con flúor pues favorece a la mineralización del diente; asimismo es aconsejable evitar los azúcares, dulces, postres, bebidas carbonatadas y, sobretodo, asistir al dentista una vez al año. Sabes que para esto siempre cuentas con nosotros 😉

Fuente: Consejo de dentistas


Categorías: Caries

Etiquetas: lesiones bucales

Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente

  • Opciones de financiación
  • Garantía de satisfacción
  • Odontólogos expertos

    ¿Eres paciente de Institutos Odontológicos?


    El responsable del tratamiento de los datos facilitados es Apollonia Topco, S.L.U. La finalidad del tratamiento es atender a tu solicitud de información y en caso de que lo autorices enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios. La base legal del tratamiento es el interés legítimo en atender a tu solicitud y en su caso el consentimiento facilitado para el envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a rgpd@ioa.es. También puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.