27/12/2021 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
27/12/2021 | Blog
Importancia de la higiene dental en embarazadas
Cuando la mujer descubre que se encuentra en estado de gestación, la importancia de su salud aumenta a un nivel que quizás no considera en otros momentos de su vida.
Es frecuente que durante el embarazo se produzca un empeoramiento de la salud dental de la mujer debido a cambios hormonales, cambios en el PH salival y si se acompaña de una escasa higiene dental puede ser perjudicial para encías y dientes. Por esto, se pueden aparecer los siguientes problemas dentales:
Por esto, es muy importante que antes y durante el periodo de gestación, la embarazada mantenga una correcta y meticulosa higiene dental.
Una revisión al inicio del embarazo, el cepillado después de todas las comidas y el uso del hilo dental ayudarán a prevenir problemas que puedan surgir durante este delicado periodo.
En muchos casos si se tiene gingivitis antes del embarazo, el porcentaje de aparición aumenta hasta un 36-100% de los casos, mientras que si no se sufre antes el porcentaje disminuye a un 1%.
Algunos investigadores sugieren que algunas afecciones orales prenatales pueden tener consecuencias adversas para el bebé.
Por ejemplo, un nacimiento prematuro con bajo peso al nacer se asocia a enfermedades como la periodontitis, y los altos niveles de bacterias cariogénicas en las madres pueden conducir a un aumento de la caries dental en el bebé.
Otras lesiones orales, como la gingivitis y los tumores del embarazo, son benignas y solo requieren tranquilidad y control.
Siempre se debe consultar con el especialista que estamos en periodo de gestación para que éste pueda recomendar a la paciente que tipo de diagnósticos son los más acertados dado a su estado. De esta manera se evitan, en mayor proporción, los riesgos que puedan existir.
Los tratamientos dentales como la radiografía de diagnóstico, el tratamiento periodontal, las restauraciones y las extracciones son tratamientos seguros y se realizan mejor durante el segundo trimestre.
El xilitol y la clorhexidina se pueden usar como terapia adyuvante para el alto riesgo madres en el período posparto temprano para reducir la transmisión de bacterias cariogénicas a sus bebés.
La atención dental y la prevención apropiadas durante el embarazo pueden reducir los resultados prenatales deficientes y disminuir la caries infantil.
Ya sabes que para tus revisiones mensuales o anuales sabes que siempre cuentas con nosotros 🙂
Fuente: ICOEV
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente