28/03/2022 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
28/03/2022 | Blog
La boca es un elemento imprescindible de nuestro organismo, en primer lugar, porque es la puerta de entrada de los alimentos. También resulta fundamental para expresarnos y comunicarnos. Si no la cuidamos de forma adecuada, puede sufrir numerosos problemas que no solo afectarán a la salud bucal sino que derivarán en otras afecciones importantes. Para evitarlo, es muy recomendable acudir al dentista para una revisión bucodental periódica. ¿Con qué frecuencia hay que hacerlo?
Debemos tener en cuenta que, además de alimentos, por la boca entran incontables microorganismos, muchos de los cuales son patógenos. Los dientes, las encías y la lengua configuran un hábitat muy cómodo para ellos, por lo que debemos adquirir unos sólidos hábitos de higiene bucodental para prevenir que nos ocasionen problemas. Entre estos hábitos se encuentran las visitas periódicas al dentista. En caso de que tengamos una buena salud bucodental, basta con una revisión semestral o anual, aunque la frecuencia dependerá del diagnóstico que resulte de esas visitas.
Continúa siendo habitual que muchas personas eviten la visita al dentista, no ya para una revisión rutinaria, sino incluso cuando sufren dolencias. No es extraño acostumbrarse a convivir con caries, gingivitis y otros problemas de salud bucodental, porque pensamos que el tratamiento odontológico nos va a doler más. Sin embargo, se trata de creencias fruto de la ignorancia y de los tópicos, porque, gracias a los avances tecnológicos, los tratamientos son cada vez menos invasivos. En cualquier caso, con las revisiones bucodentales, que no suponen incomodidad alguna, evitamos la aparición de esos problemas.
A la hora de establecer la periodicidad de las visitas, la edad es también un factor a considerar. Durante la infancia, momento en el que se empieza a desarrollar la dentadura, es muy importante controlar la presencia de caries en los dientes de leche y que las piezas crezcan de forma adecuada; de esta manera, evitaremos tratamientos complejos más adelante.
De igual forma, el cuidado de la salud bucal es un elemento fundamental en la calidad de vida de las personas mayores. En las edades avanzadas, los problemas bucodentales, como gingivitis, caries o periodontitis, son más habituales, por el desgaste funcional lógico de dientes y tejidos, y por el deterioro de nuestro sistema inmunológico. Por eso, hay que intensificar los cuidados preventivos y aplicar los tratamientos necesarios para evitar que deriven en otras afecciones.
La revisión bucodental reduce el riesgo de padecer enfermedades. Para establecer su frecuencia, también hay que tener en cuenta factores de riesgo, como las patologías previas y los hábitos del paciente. Por ejemplo, las personas que fuman tienen más probabilidades de desarrollar problemas en la boca. Asimismo, la salud bucodental es más delicada en las personas que padecen diabetes y en las mujeres embarazadas.
El procedimiento que se emplea para llevar a cabo las revisiones bucodentales es muy rutinario. Consiste en examinar el estado de la dentadura, las encías y el resto de la boca, con el fin de detectar posibles problemas y hacer un diagnóstico detallado. Durante el examen, es habitual evaluar otros aspectos relevantes para la salud bucodental, como la mordida, la articulación de la mandíbula o la saliva.
La revisión bucodental también permite detectar las lesiones bucales, que pueden aparecer en cualquier parte de la boca: lengua, labios, encías y parte interna de las mejillas. Pueden resultar dolorosas y antiestéticas, y en ocasiones son indicativas de patologías más graves. Existen muchos tipos diferentes de estas lesiones, entre ellas, aftas, leucoplasia, herpes labial y candidiasis.
Si quieres conocer el estado de tu salud bucodental, te invitamos a pedir cita en cualquiera de las clínicas dentales de Institutos Odontológicos para una revisión completa. Contamos con el mejor equipo humano para atenderte.
Nota:
Esta información en ningún momento sustituye la valoración de un profesional. Para cualquier consulta, no dudes en pedir tu primera visita gratuita en Institutos Odontológicos.
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente