02/12/2021 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
02/12/2021 | Blog
Algunas enfermedades contagiosas se contraen a través de la boca por medio de la saliva. Una de ellas es la famosa mononucleosis, también llamada comúnmente enfermedad del beso. Conoce más sobre esta enfermedad y sobre el resto de las que pueden contraerse vía oral.
Además de ser una de las partes del aparato digestivo más importantes ya que es la única que está en contacto directo con el exterior, la boca es un gran foco de contagio de enfermedades, puesto que en ella se alojan millones de bacterias.
Este indeseado contagio se produce a través de la saliva, que actúa de vehículo de las bacterias que viajan de unas personas a otras por medio de acciones tan cotidianas como:
Por eso, es importante conocer y evitar algunos de estos hábitos perjudiciales para una correcta salud bucodental, evitando así las bacterias nocivas y los contagios.
En las siguientes líneas vamos a hablarte de la “famosa” enfermedad del beso y del resto de patologías que se contagian a través de la boca.
La mononucleosis infecciosa o enfermedad del beso es una patología viral infecciosa. Está causada por un tipo de virus del herpes, virus Epstein-*Barr (EBV), que se transmite a través de la saliva, usualmente a través de los besos; de ahí su nombre. Este patógeno puede afectar los linfocitos y desencadena la destrucción de glóbulos blancos. Por eso uno de sus principales síntomas es el cansancio.
En la mayoría de las ocasiones se manifiesta como una enfermedad bastante leve cuyos síntomas más característicos son debilidad y cansancio. Esto porque el virus afecta a nuestros linfocitos debilitando así al sistema inmune.
En los niños, la enfermedad del beso se suele manifestar con síntomas muy parecidos a los de una simple gripe y su recuperación es más rápida. En el caso de adolescentes o adultos jóvenes, los síntomas suelen ser fiebre, fatiga y dolor de garganta.
El diagnóstico de la mononucleosis suele producirse por el análisis de los síntomas, tras lo que se confirmará después de realizar al paciente varias pruebas clínicas.
Aunque la enfermedad del beso no suele tener consecuencias fatales, en contadas ocasiones el virus consigue permanecer en la sangre, por lo que afectará al paciente el resto de su vida.
El objetivo del tratamiento para la enfermedad del beso es únicamente aliviar los síntomas, y el médico, además de recetarnos algunos medicamentos para ello, analgésicos y antiinflamatorios, prescribirá al paciente reposo, hidratación abundante y gárgaras con agua salada para paliar la irritación de la garganta.
El virus puede permanecer en el organismo entre dos y cuatro semanas, aunque en algunos casos la sensación de cansancio durará aún varios meses.
Nuestro consejo es que, para prevenirla, te pongas en manos de profesionales acreditados, como los que tienes a tu disposición a Institutos Odontológicos.
Ahora que conocemos qué es la enfermedad del beso, cómo se contagia y el tratamiento a seguir, vamos a enumerar algunas de las enfermedades que también se transmiten por vía oral:
Es importante aclarar que la varicela es un virus de la familia de los herpes y que, sobre todo en los adultos puede ser grave y desencadenar complicaciones si no se trata a tiempo. De ahí que se extremen las precauciones para evitar contagios.
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente