02/01/2023 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
02/01/2023 | Blog
Para solucionar la mala posición de los dientes y la consiguiente maloclusión, a veces la ortodoncia no resulta efectiva, pues el origen del problema se encuentra en una deformidad estructural del esqueleto facial, ya sea de origen congénito, como consecuencia de un accidente, por una enfermedad, degeneración o envejecimiento. En estos casos, el tratamiento indicado es la cirugía maxilofacial, una especialidad compleja de la salud bucodental que se encarga de aquellas patologías localizadas en la boca, la mandíbula, el cuello o la cabeza, que afectan a la funcionalidad de la dentadura, y que únicamente pueden resolverse mediante intervención quirúrgica.
Además de la afectación funcional, estos problemas suelen tener una derivada estética con consecuencias directas en la autoestima y, por tanto, en el bienestar personal, de manera que el procedimiento de cirugía maxilofacial indicado aportará beneficios evidentes a la calidad de vida del paciente.
Un dentista no es lo mismo que un cirujano maxilofacial. El dentista se ocupa de todo lo vinculado a los dientes, implantes o protésis, enfermedades de las encías, mejora de la posición dentaria y otras dolencias orales. Por otro lado el cirujano maxilofacial, aunque trata las mismas zonas que el dentista, se especializa, como su nombre indica en la cirugía que va desde injertos óseos o extracciones dentales complejas. También incluye en su área de desarrollo la colocación de los implantes dentales.
La variedad de procedimientos quirúrgicos que comprende la cirugía maxilofacial es muy amplia, e incluye extracciones dentales, implantes, reconstrucción de mandíbula y cirugía correctiva, dependiendo de cuál sea el problema a solucionar. Algunas de las patologías más habituales son:
Dentro de estas categorías, existen numerosas variables y, por tanto, procedimientos muy diversos para corregirlas.
La maloclusión dental sucede cuando los dientes están mal alineados. La consecuencia es que las piezas superiores e inferiores no encajan bien, y ello puede degenerar en problemas diversos, como apiñamiento, dientes desviados o un desgaste irregular, que, a su vez, provocan molestias al masticar, dolor en la mandíbula o dificultades para una correcta respiración.
En ocasiones, sobre todo en la edad adulta, la ortodoncia no es tratamiento suficiente para lograr la correcta alineación de los dientes, y es necesario recurrir a la cirugía maxilofacial u ortognática. Hay que tener en cuenta que la maloclusión puede ser debida a una diferencia de tamaño entre el maxilar superior y la mandíbula, cosa que, además del desencaje entre las arcadas, produce un desequilibrio en el aspecto facial.
Antes de determinar el procedimiento quirúrgico a llevar a cabo para corregir la maloclusión, es necesario realizar un diagnóstico preciso que permita planificar con todo detalle el proceso a seguir. Este estudio definirá qué rasgos del paciente se deben modificar mediante la cirugía maxilofacial. Aunque el tratamiento con ortodoncia no basta para el éxito del proceso, sí es imprescindible aplicarla antes de la operación para rectificar la mala posición dental. Esta fase dura unos 18 meses, y resulta fundamental para obtener un buen resultado final.
En los casos más graves, la intervención quirúrgica pasa a ser la prioridad, de manera que se prescinde del tratamiento ortodóntico. Con la cirugía, el equipo médico corrige los problemas de oclusión, que, dependiendo de la complejidad de la operación, requerirá anestesia local o general. En el segundo caso, será necesaria una breve hospitalización.
La complejidad de la cirugía influirá también en la duración de la fase postoperatoria, que puede ir desde las seis semanas hasta los seis meses para recuperar la normalidad en la zona intervenida. En cualquier caso, la última fase del tratamiento incluye el uso de ortodoncia para fijar la posición de los dientes de forma definitiva.
En cualquier caso, hay que empezar por el principio; es decir, reservar una primera cita gratuita en Institutos Odontológicos para conocer tu diagnóstico y el tratamiento a seguir.
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente