Teléfono gratuito
atención al paciente

900 131 002

LLAMA GRATIS

Primera cita gratis

18/10/2021 | Blog

Hábitos perjudiciales para una correcta salud bucal

Aunque tengamos bien adquiridas las pautas de higiene bucodental, hay una larga lista de costumbres inconscientes y hábitos perjudiciales para una correcta salud dental.

 

  1. Morderse las uñas:este hábito, tan frecuente en personas nerviosas, aumenta la cantidad de bacterias de la boca, afecta a la capacidad de la mandíbula y produce un importante desgaste dental.
  2. Fumar, tomar café y té:la nicotina, la teína y la cafeína amarillean, manchan y dañan seriamente el esmalte dental. El consumo de estas sustancias es mucho más frecuente de lo que debería.
  3. Beber bebidas carbonatadas:los refrescos contienen gran cantidad de azúcares y ácidos, altamente perjudiciales para nuestra salud bucodental. Un consumo abusivo puede dañar el esmalte, aumentando el riesgo de sufrir caries y sensibilidad dental.
  4. Abrir cosas con los dientes:muchas veces, por comodidad o por no tener a mano otra cosa, optamos por usar nuestros dientes para abrir cualquier tipo de envase. Con esta práctica aumentamos la posibilidad de sufrir desplazamientos, fracturas o desgaste de las piezas dentales.
  5. Cepillar los dientes con movimientos horizontales:la técnica y dirección adecuadas para llevar a cabo una correcta limpieza bucodental consiste en movimientos circulares en sentido vertical. Hacerlo de otra forma puede resultar muy perjudicial.
  6. Amortizar demasiado el cepillo:tanto en el caso de los tradicionales como de los eléctricos, su duración es de tres meses. Una vez pasado este tiempo, hay que comprar otro cepillo u otro cabezal. Los motivos son: la pérdida de eficiencia y la creación de depósitos de bacterias.
  7. Cepillarse los dientes justo después de comer:desde pequeños nos acostumbraron a lavarnos los dientes justo al terminar de comer. Pero ese hábito no es tan beneficioso. ¿Por qué? Porque al comer o beber, el PH de la boca disminuye y aumenta el nivel de acidez, por lo que si nos cepillamos inmediatamente potenciamos el efecto negativo del ácido de nuestros dientes. En cambio, si lo hacemos 20-30 minutos después de comer, habremos dado el tiempo suficiente a nuestra saliva para que reduzca la acidez.
  8. La dermatofagia: es el hábito inconsciente de mordernos la parte interna de la mandíbula. Puede provocar heridas, llagas o incluso serias infecciones bucodentales.

Consejos

Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente

  • Opciones de financiación
  • Garantía de satisfacción
  • Odontólogos expertos

    ¿Eres paciente de Institutos Odontológicos?


    El responsable del tratamiento de los datos facilitados es Apollonia Topco, S.L.U. La finalidad del tratamiento es atender a tu solicitud de información y en caso de que lo autorices enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios. La base legal del tratamiento es el interés legítimo en atender a tu solicitud y en su caso el consentimiento facilitado para el envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a rgpd@ioa.es. También puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.