Teléfono gratuito
atención al paciente

900 131 002

LLAMA GRATIS

Primera cita gratis

06/04/2022 | Blanqueamiento dental

En Institutos Odontológicos, diseñamos tu sonrisa a la carta

¿Te da vergüenza enseñar tus dientes y por eso te cuesta sonreír? ¿No están bien alineados? ¿Los tienes desgastados, separados o han perdido su color natural? ¿Te gustaría lucir una sonrisa espléndida? Sea cual sea el motivo que lo impide, debes saber que tiene remedio.La tecnología odontológica ha avanzado tanto, que ya puedes elegir tu sonrisa a la carta. En Institutos Odontológicos, con más de 30 años de experiencia, diseñamos la sonrisa que mejor se adapta a tu cara. Se trata de un servicio multidisciplinar, mediante el que, gracias a la combinación de diversos tratamientos, podemos corregir de forma sencilla los problemas que afectan a la estética de tu boca.

Diseño de tu sonrisa con IO

Tu sonrisa ideal en cuatro pasos

Nuestro método para el diseño de sonrisas consta de cuatro elementos fundamentales:

  • Revisión: antes de definir la sonrisa más adecuada para ti, es necesario revisar la salud de tu boca, a fin de asegurarnos de que está todo en orden para poder comenzar el tratamiento estético.

 

  • Color: uno de los secretos para una sonrisa espléndida es que toda la dentadura luzca un color natural y homogéneo. El proceso que lo hace posible es el blanqueamiento dental. Antes de iniciar el tratamiento, podrás elegir el tono que más te favorezca.

 

  • Forma: para corregir los problemas de desgaste de los dientes, diastemas (separación entre piezas) y desalineaciones recurrimos a las carillas dentales, que son láminas muy finas de porcelana o composite que se fijan sobre las piezas originales.

 

  • Tamaño: cuando al sonreír los dientes se ven demasiado pequeños, la solución pasa por el contorneado de la encía. Así conseguimos equilibrar el tamaño de los dientes.

 

Diseñar una sonrisa es un proceso de complejidad variable, que dependerá de las características de cada boca y de las dificultad de los problemas a tratar. Es por eso que antes de establecer el plan de actuación hay que llevar a cabo una diagnosis detallada, que tenga en cuenta todos los elementos que configuran la sonrisa: posición, tamaño, color y forma de los dientes, situación de la encía, y las facciones naturales del rostro.

 

Con todas las variables definidas y con el apoyo de software específico, diseñamos una versión digital de la sonrisa final, para que el paciente vea cuál será el resultado del proceso. La única cosa que está clara desde el principio es que, igual que cada persona es única, también lo es su sonrisa, y merece disfrutar de ella.

 

Llega el momento de trasladar el diseño a la carta a la boca del paciente. Dependiendo de la diagnosis, serán necesarias más o menos actuaciones y, por tanto, la intervención de diferentes profesionales odontológicos, para trabajar la estética dental, la perioral y la gingival.

 

¿Cuáles son los problemas que requieren un diseño de sonrisa?

Entre los principales problemas que hacen aconsejable un diseño de sonrisa, se encuentran:

 

  • Erosión dental: el deterioro progresivo del esmalte provoca la erosión de los dientes y, por tanto, la reducción de su tamaño, hipersensibilidad, y que se incrementen las probabilidades de que se produzcan roturas e infecciones. El consumo de tabaco y alcohol, las bebidas azucaradas o carbonatadas, y los zumos cítricos favorecen la erosión.

 

  • Rotura o fractura de dientes: además de la evidente repercusión estética, la fisuras dentales producen dolor e hipersensibilidad, más o menos grave en función de si afectan solo al esmalte o también a la dentina e incluso al nervio.

 

  • Diastema: la separación de los dientes incisivos superiores —las paletas— es frecuente en la dentadura de leche, pero también se da en la edad adulta, y es una de las consultas más habituales en los tratamientos estéticos.

 

  • Apiñamiento dental: se produce cuando hay falta de espacio en la boca. Los dientes buscan su lugar y acaban creciendo girados o mal colocados.

 

  • Dientes cortos o sonrisa gingival: se produce cuando en la sonrisa se ve más el color de la encía que el del esmalte, y esto es a causa, o bien del desgaste de los dientes —por ejemplo, por bruxismo—, o bien porque las encías han crecido más de lo normal.

 

Todos estos problemas tienen solución: hay que diseñar una sonrisa nueva.  Y como se hace esto?

Pues siguiendo un proceso que consta de cuatro fases fundamentales.

En primer lugar, hay que hacer una revisión para comprobar qué estado de salud presenta la boca del paciente.  A continuación, recuperamos el color original de los dientes con un tratamiento de blanqueamiento.

La tercera fase presta atención a la forma de los dientes, para corregir problemas de desgaste, diastemas (las separaciones entre piezas) y desalineaciones. En este caso, se pueden utilizar ‘carilles’ o facetas dentales, que son láminas muy finas de porcelana o composite que se fijan sobre las piezas originales.

La última fase está relacionada con la medida, y consiste a solucionar las sonrisas en que los dientes se ven muy pequeñas en relación con la encía. Para hacerlo, se aplica al paciente un tratamiento de contorneado de la encía.

 

¿El diseño de sonrisas es igual para todo el mundo?

Diseñar una sonrisa es un proceso personalizado y de complejidad variable, que dependerá de las características de cada boca y de la dificultad de los defectos a tratar. Es por eso que, antes de establecer el plan de actuación, hay que llevar a cabo una diagnosis detallada para estudiar todos los elementos de que hemos hablado anteriormente.

 

¿Cómo se lleva  acabo la armonización entre dentadura y facciones?

Con todas las variables definidas y con el apoyo de software específico, se diseña una versión digital de la sonrisa final, para que el paciente vea cuál será el resultado del proceso. Dependiendo de la diagnosis, serán necesarias más o menos actuaciones para corregir la estética dental, la perioral y la gingival.

 

¿Qué es el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es un proceso químico en el que se aplica peróxido de hidrógeno, la popular agua oxigenada, a los dientes que han perdido su color natural. El proceso se completa con la aplicación de luz ultravioleta, que sirve para activar el producto y potenciar su efecto.

 

¿Qué son las carillas?

Las carillas dentales son una herramienta muy útil, de uso sencillo y resultado eficaz, para diseñar sonrisas. Se trata de prótesis de porcelana, composite (el mismo material con el que se realizan los empastes) o disilicato de litio, diseñadas a medida, que, acopladas a la superficie del diente original, permiten modificar su tamaño, color, forma o posición. Son la mejor opción para tratar problemas como el desgaste, la irregularidad en la forma, el diastema o las manchas que no desaparecen con el blanqueamiento.

 

¿Qué es el contorneado de encías?

El contorneado de encías o gingivectomía es un procedimiento quirúrgico que normalmente se lleva a cabo por razones estéticas, como es el caso del diseño de sonrisas. Se utiliza para corregir la línea de las encías, tanto si hay exceso como falta de tejido, ya sea para mostrar más parte del diente o para cubrirlo cuando el tejido periodontal ha retrocedido demasiado.

 

Si la estética de tu sonrisa no te convence, te invitamos a visitar una de nuestras 33 clínicas dentales y ponerte en manos de nuestro equipo de profesionales.

Escuchar el consejo de radio

 

Nota:

Esta información en ningún momento sustituye la valoración de un profesional. Para cualquier consulta, no dudes en pedir tu primera visita gratuita en Institutos Odontológicos.


Etiquetas: tabaco

Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente

  • Opciones de financiación
  • Garantía de satisfacción
  • Odontólogos expertos

    ¿Eres paciente de Institutos Odontológicos?


    El responsable del tratamiento de los datos facilitados es Apollonia Topco, S.L.U. La finalidad del tratamiento es atender a tu solicitud de información y en caso de que lo autorices enviarte información sobre nuestros productos y/o servicios. La base legal del tratamiento es el interés legítimo en atender a tu solicitud y en su caso el consentimiento facilitado para el envío de comunicaciones comerciales. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a rgpd@ioa.es. También puedes presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (AEPD). Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.