14/12/2021 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
14/12/2021 | Blog
Según los expertos el principal problema del tabaquismo es que “las encías de los fumadores reciben menos aporte sanguíneo que las de los no fumadores, de modo que tienen menor capacidad defensiva ante el ataque de las bacterias”.
Las encías de los fumadores no presentan evidencias de problemas periodontales. Su aspecto puede ser absolutamente normal, no es frecuente ni la hinchazón, ni la rojez ni el sangrado. Aún así, lo recomendable es acudir al dentista, al menos dos veces al año, ya que si no tratamos este problema podemos sufrir la extracción de las piezas dañadas.
En lo referido a los cigarrillos eléctricos, aunque sus consecuencias para nuestra salud sean menores que las que entrañan los normales, no significa que su consumo este exento de riesgos, ya que la combustión de los aromas que contienen son muy perjudiciales.
A grandes rasgos los efectos más nocivos del tabaquismo son:
· Halitosis: potencian la aparición de mal aliento a causa de la sequedad e irritación de las mucosas y de las vías respiratorias, lo que contribuye a la falta de higiene de las encías. Además es frecuente la reducción del sentido del gusto y del olfato.
· Manchas y cambio de tonalidad en los dientes: el color amarillento es un dato evidente del tabaquismo, una de las consecuencias de esta nociva adicción.
· Menor aceptación de los implantes y mayor retraso en la cicatrización: la tasa de fracaso de los implantes dentales es dos veces menor que en el caso de los no fumadores.
· Riesgo de cáncer oral: enfermedad con alto riesgo de mortalidad, debido a la inhalación de sustancias nocivas, como el alquitrán y la nicotina.
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente