27/12/2021 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
27/12/2021 | Blog
Fabricado con un rama, el miswak se obtiene de una planta llamada Arak o “árbol del cepillo dental”, hoy en día funciona como una alternativa tradicional y natural al cepillo de dientes europeo en algunos países asiáticos. Se utiliza masticando su rama hasta deshilacharla, y a partir de ahí se obtienen grandes penachos que contienen flúor.
El palo de miswak tiene un palmo de longitud, si se seca sólo debe empaparse en agua para suavizar las cerdas finales y además su extremo debe cortarse a menudo para garantizar la higiene.
Diversos estudios indican que el extracto de la rama de Salvadora Pérsica tiene escasa actividad antimicrobiana en comparación con otros desinfectantes orales y agentes antiplaca como el triclosan y el gluconato de clorhexidina.
Sin embargo, los enjuagues bucales que contienen clorhexidina tienen una actividad antibacteriana muy alta.
Se dice que el miswak limpia la boca y los dientes, previene la caries, fortalece las encías, destruye la placa dental y previene su formación, blanquea los dientes, elimina el mal aliento, mejora el sentido del gusto y aclara la voz, por lo que fue un objeto muy populr entre las culturas antiguas más avanzadas.
El miswak es predominante en áreas habitadas por musulmanes pero ha sido de uso común sobre todo en la península Arábiga, el Cuerno de África, África del Norte, partes del Sahel, el subcontinente indio, Asia Central y el sudeste asiático.
El uso del miswak se asocia a menudo con el hadith, una tradición que recomienda utilizar el miswak antes de cualquier práctica religiosa, antes y después de un viaje, los viernes, antes de dormir y al despertarse, y antes de llegar a una reunión.
Algunas compañías naturistas venden miswak como alternativa al cepillo de dientes, pero muchas de estas compañías también producen la planta de origen, aunque el objetivo principal de estas empresas es proteger y preservar esta tradición ancestral de salud bucodental.
Los supermercados y farmacias de la mayoría de los países islámicos no venden miswak, pero puede encontrarse en la mayoría de tiendas islámicas de suministros, entre los vendedores de calle de los zocos o frente a las mezquitas.
Nos encanta la historia y conocer curiosidades como esta, pero nosotros seguimos recomendando una buena higiene bucal y visitas continuas al dentista para realizar un plan de prevención y así evitar futuras enfermedades bucodentales.
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente