26/10/2021 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
26/10/2021 | Blog
¿Te has preguntado cómo se llegó a inventar el cepillo de dientes? ¿Cómo fue incrementando la importancia de la salud dental en la historia humana?
A medida que el ser humano fue evolucionando en sus hábitos de alimentación se dio cuenta que debía incluir prácticas de higiene bucodental para mantener su dentadura a través de los años. Las civilizaciones de Egipto y Babilonia fueron precursoras en este ámbito con el uso del “Miswak” o “Siwak”, un utensilio predecesor al cepillo de dientes que se trataba de una pequeña rama extraída del árbol Salvadora Persica (con propiedades antisépticas) la cual se mordisqueaba hasta ablandarse como un cepillo, mientras que la otra punta se utilizaba con mondadientes.
Según la Asociación Dental Americana, el inventor del cepillo de dientes fue un emperador chino hacia el año 1498, quien puso pelo de cerdo salvaje en un mango de hueso. Este instrumento fue evolucionando en el tiempo y con las rutas comerciales llegó el cepillo de dientes a Europa, pero debido a la dureza de las cerdas generaba rechazo, por esto no se utilizaron hasta el siglo XVII modificado con cerdas de caballo volviéndolos cepillos de dientes más suaves. Fue un instrumento utilizado por la realeza y clases altas pues el coste era demasiado elevado.
El cepillo de dientes como lo conocemos hoy en día llegaría en el siglo XX (sobre el año 1938), con la aparición del nylon descartándose así las cerdas de origen animal que favorecían, a la transmisión de bacterias y desinfectarlo con agua hirviendo ablandaba demasiado el cepillo y éste quedaba inservible.
El nuevo cepillo de nylon presentaba muchas ventajas que su anterior versión:
Posteriormente, llega el cepillo eléctrico que se une a la variedad de cepillos de dientes que han seguido evolucionando a lo largo del tiempo con el objetivo de optimizar la higiene bucodental según cada caso. Es importante resaltar que los buenos hábitos de higiene son primordiales pues, eso sí, ningún cepillo hará magia sino mantienes una higiene dental diaria y realices tus visitas anuales al dentista. En este punto ya sabes que cuentas con nosotros 😉
Fuente: ICOEV
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente