18/10/2021 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
18/10/2021 | Blog
Muchas veces la gente no acude al dentista lo que debiera por ignorancia o miedo. No es un plan agradable, por lo que normalmente tratamos de buscar cualquier excusa para retrasar la visita.
Nos acostumbramos a convivir con nuestras dolencias, lo que, a la larga, se acaba traduciendo en problemas mucho más serios.
Dentro de la Odontología general hay dos ramas diferenciadas en la prevención de problemas de salud bucodental:
La odontopediatría
Hay que tener en cuenta la importancia de un buen cuidado de la dentadura de un niño. Las visitas al odontólogo tienen que ser periódicas.
Además, hay que tener una buena higienización dental cuidando la profilaxis y el cepillado para prevenir las caries en sus dientes de leche.
Durante el tratamiento habrá un seguimiento para controlar los progresos y asegurarse de una comodidad que encajen en la rutina diaria.
El tiempo necesario para completar el tratamiento varía según la persona y la complejidad del problema dental.
La odontogeriatría
En la salud bucal de las personas mayores, los principales problemas son gingivitis, caries, parodontitis, pérdida de piezas, movilidad y desgaste funcional.
Por eso hay que doblar los cuidados para que los problemas dentales no deriven en generales y afecten más seriamente al organismo.
La prevención es fundamental.
Unas visitas regulares al dentista pueden ayudarnos, en gran medida, a tener una boca sana y una sonrisa bonita.
En el caso de que la salud bucodental sea la correcta, lo ideal es visitar al dentista 1 o 2 veces al año ya que el proceso de desarrollo del sarro y las caries son, por lo general, bastante lentos.
Acudir con esta periodicidad ayuda a mantener una correcta salud bucodental y reducir el riesgo de posibles enfermedades.
Sin embargo, en el caso de personas con patologías más complejas el seguimiento debe ser bastante más constante. Lo mismo ocurre en el caso de los fumadores, los diabéticos y las embarazadas, ya que el riesgo de padecer alguna complicación es mayor.
En este caso, lo recomendable es acudir, al menos, 2 veces al año o, en su defecto, con la regularidad que considere el dentista.
Cumplir con estas visitas es pieza clave para una correcta salud bucodental, ya que un cuidado preventivo es decisivo para evitar tratamientos largos, costosos e invasivos.
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente