21/12/2021 | Blog
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios, ofrecer marketing personalizado y mejorar nuestros servicios. Tienes más información en nuestra Política de Cookies
Primera cita gratis
21/12/2021 | Blog
Este tipo de cáncer (llamado también de boca) se produce generalmente en los labios o en la lengua, sin embargo, puede producirse también en cualquier otra parte de la cavidad oral: paladar, encías, suelo de la boca o mejillas.
En la mayoría de los casos afecta con mayor frecuencia a las mujeres que a los hombres y suele aparecer a partir de los 40 años.
Las causas más frecuentes son el tabaquismo y el consumo del alcohol. El 80 o 90% de los casos de cáncer de boca se deben al tabaquismo.
También se ha identificado la higiene dental deficiente, una infección crónica por papilomavirus (VPH) o la irritación crónica originado por el uso de dentaduras postizas o el roce de dientes ásperos.
Los primeros signos no son necesariamente identificables, por ello es importante tener un control regular de revisiones odontológicas y médicas, aún más si observas alguna de estas anomalías:
En un diagnóstico temprano, considerando un tumor pequeño y localizado, el tratamiento que implicaría una extirpación quirúrgica. En el caso de algunos tumores de mayor tamaño también se aplican extirpaciones a menos que haya afectado a los ganglios. Si este fuera el caso el tratamiento también requeriría quimioterapia y radioterapia. Para estos casos la tasa de curación estimada es de un 90%.
Tener un control regular sobre el cuidado e higiene bucal puede ser una manera de prevenir este tipo de enfermedad. Y, asimismo, en el caso de que ésta aparezca, permite tratarlo en una fase inicial con más posibilidades de cura; a comparación de encontrarlo en una fase avanzada, en donde el tratamiento ya no es curativo sino paliativo.
Fuentes:
Déjanos tus datos y te llamamos nosotros directamente